Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía.
La minera Minsur avanza con su estrategia de expansión a través del desarrollo del proyecto Nazareth, una iniciativa de exploración ubicada en la región Puno que busca reforzar el suministro futuro de estaño y cobre, así como extender la vida útil de la mina San Rafael.
Así lo destacó Gustavo Villón, superintendente de exploraciones de Minsur, durante su participación en la primera jornada de proEXPLO 2025, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). En su presentación técnica sobre el “Desarrollo del Proyecto Nazareth (Sn-Cu)”, Villón explicó que este proyecto —actualmente en etapa de pre-factibilidad— representa una oportunidad significativa para el crecimiento sostenido de las operaciones mineras en el sur del país.
“El objetivo es identificar un nuevo yacimiento que permita prolongar la operación de San Rafael, lo que traería consigo más inversión, empleo y desarrollo para la región. La minería formal tiene efectos positivos evidentes y confiamos en que Nazareth será un ejemplo de ello”, señaló.
Nazareth forma parte de un portafolio de siete proyectos en exploración con los que Minsur busca fortalecer su presencia en el sector de metales básicos. Aunque aún en fase temprana, estos proyectos despiertan altas expectativas.
Finalmente, Villón expresó optimismo respecto al futuro del portafolio exploratorio de la compañía: “En un par de años, esperamos tener buenas noticias sobre el avance de nuestras iniciativas de exploración”.