- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A.

La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar la calidad de los cátodos «Gaby», reconocidos mundialmente por su nivel de pureza, logrando incrementar en 10 % su producción en 2024.

El centro de trabajo de Codelco Operaciones Norte clasifica sus cátodos de acuerdo con sus características físicas y químicas.

“Esta divida en tres grandes grupos: Grado A, Estándar y PR (Rechazado físicamente, por sus siglas en inglés), siendo el primero el cátodo de mayor calidad física y química y el PR aquel con más baja calidad catódica. Los cátodos Grado A tienen un premio por sobre los otros dos tipos de cátodos”, explicó la gerenta de Recursos Mineros y Desarrollo, Francisca Neut.

Disciplina operacional

Al respecto, la ingeniera especialista en balance de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo de la división, Daniela Núñez, destacó que a partir de abril del año pasado se amplió el criterio físico de la calidad catódica.



“Esto consistió en que los cátodos estándar, que son químicamente grado A pudieran ser reconocidos así y de esta manera pudimos aumentar en un 6 % su calidad catódica. La iniciativa surgió por la estadística de la calidad anual de DGM, porque nuestro cátodo es muy bien reconocido por nuestros clientes”, detalló.

“En un inicio fueron 500 las toneladas que obtuvieron el grado A y a partir de agosto, todo lo que cumpliera con este criterio pasó a ser grado A, por lo que tuvimos un aumento de un 10 % de la cantidad de cátodos grado A, llegando a un 10 % más de nuestra producción”, agregó Núñez.

Desafío 2025

Por su parte, Francisca Neut, gerente de Recursos Mineros y Desarrollo de Codelco, enfatizó que este año seguirán trabajando en la misma línea, incorporando un cambio de criterio para ir a recuperar los cátodos físicamente rechazados, pero químicamente grado A, y pasarlos a estándar.

“Seguiremos trabajando en poder mantener las calidades por sobre el 90 % de grado A, porque el desafío no es solo la ampliación de criterio, sino también, del trabajo colaborativo con la operación», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del...
Noticias Internacionales

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...