- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el 4 % y 7 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, según GlobalData, el uso de energías limpias y flotas eléctricas se perfila como una vía clave para cumplir los objetivos climáticos del sector. 

Descarbonización minera: entre avances y limitaciones técnicas

Empresas como BHP y Boliden ya implementan sistemas de asistencia eléctrica para camiones en minería, lo que mejora la eficiencia y reduce las emisiones. Sin embargo, la electrificación total aún enfrenta desafíos: “La implementación a gran escala de camiones eléctricos está a años de distancia, debido a las limitaciones de las baterías y la creciente demanda de energía”, advirtió Alex Phillips, analista de transición energética de GlobalData.  

Carga eléctrica en minería: el gran reto de los camiones mineros

Para Bruce Warner, gerente de transporte global en Hitachi Energy, uno de los mayores desafíos de la minería global en esta transición es el acceso a energía eléctrica confiable para recargar flotas. “La tecnología de carga ya es funcional para vehículos pequeños, pero los camiones de gran tonelaje aún requieren avances importantes”, comentó. 


Electrificación en minas subterráneas y a cielo abierto

El informe 2025 de GlobalData reveló que para abril de este año ya operaban más de 293 unidades LHD y 89 camiones eléctricos en minas subterráneas alrededor del mundo. En minas a cielo abierto, la electrificación también avanza: 387 camiones a batería y 271 con asistencia de carro ya estaban en funcionamiento. China lidera el uso de camiones eléctricos en minería con 278 unidades, seguida por Guinea (30) y Tailandia (25). 

Mineras globales apuestan por energía limpia

Compañías como Fortescue están transformando su flota. “Nuestro enfoque está en cambiar progresivamente nuestros equipos que consumen diésel por alternativas de cero emisiones e implementar hasta 3 GW de energía renovable y almacenamiento”, indicaron representantes de la firma. En tanto, la brasileña Vale ya utiliza camiones eléctricos de 72 toneladas, recibidos en 2022 desde China.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cómo afectará Trump a la minería mundial?: posibles impactos de la ‘guerra arancelaria’

Los efectos de tal situación sobre la industria minera y más específicamente en sobre algunos de sus principales productos globales, como el cobre, hierro, estaño, zinc, plomo aluminio y níquel, se darían de forma indirecta. El mundo estaba sumido aún...

Gobierno suspende todas las actividades mineras en Pataz, Parcoy y Tayabamba por 30 días

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que el Gobierno ha ordenado la suspensión de todas las actividades mineras, formales e informales, durante 30 días en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en la provincia de...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...
Noticias Internacionales

Barrick: Oro confiscado en Mali bordea los US$ 318 millones

Su director ejecutivo, Mark Bristow, sostuvo que la compañía está gastando aproximadamente 15 millones de dólares al mes en mantener su mina inactiva. La minera canadiense Barrick Gold enfrenta una de sus crisis más complejas en África Occidental, donde...

Hot Chili fortalece su estrategia minera con nombramientos clave en su liderazgo

Stuart Mathews, ex vicepresidente ejecutivo de Gold Fields, asumió como presidente no ejecutivo; y Alberto Cerda es el nuevo director del proyecto Costa Fuego en Chile. Hot Chili Limited ha nombrado a dos ejecutivos mineros experimentados para dirigir a la...

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...