- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión destaca oportunidades de inversión en Perú por más de US$ 70,000...

ProInversión destaca oportunidades de inversión en Perú por más de US$ 70,000 millones

En cuanto al portafolio para el año 2026, indicó que incluye 46 proyectos por 8,282 millones de dólares en rubros clave como Transportes, Telecomunicaciones, entre otros.

Como parte de la visita de la delegación oficial peruana a la ciudad de Salt Lake City, Utah (EE. UU.), con motivo de la cumbre internacional «Crossroads of the World International Trade Summit 2025», el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, presentó las oportunidades de inversión en Perú por más de 70,000 millones de dólares.

Durante la Mesa Redonda con líderes del sector Minero y Construcción de Utah, el titular de ProInversión destacó la fortaleza macroeconómica de nuestro país y su vasta experiencia en el desarrollo de proyectos mineros por 7,321 millones de dólares (sin IGV) en el periodo 2002 – 2024, así como el repunte de las concesiones bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP), posicionando al Perú como un destino estratégico para la inversión extranjera sostenible. Resaltó que solo en el periodo 2023 – 2024, la agencia adjudicó 30 proyectos por más de 11,000 millones.

Del Carpio señaló que para el año 2025, ProInversión promueve 34 iniciativas en APP y Proyectos en Activos de alto impacto social y económico en Saneamiento, Salud, Educación, Transportes, Inmuebles, Turismo y Energía por 8,829 millones de dólares.

En cuanto al portafolio para el año 2026, indicó que incluye 46 proyectos por 8,282 millones de dólares en rubros clave como Transportes, Telecomunicaciones, Hidrocarburos, Electricidad, Saneamiento, Salud y Educación, que se prevén ejecutar mediante las modalidades de APP y Proyectos en Activos.

A su vez, anunció 14 grandes iniciativas de irrigación por 21,100 millones de dólares y los 13 nuevos proyectos que ingresarán a ProInversión para su estructuración y promoción por 19,300 millones, entre los que se incluye las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, 10 Teleféricos regionales y el Tren Marcona-Andahuaylas. Además, destacó el adelanto de inversiones con la suscripción de 12 adendas a contratos APP vigentes que suman más de 15,000 millones de dólares.



En el marco de la cumbre en Salt Lake City, el director ejecutivo de ProInversión, Luis Del Carpio, también dialogó con diversos actores institucionales y empresariales sobre el potencial de las APP y el financiamiento de infraestructura en el Perú, entre ellos: Jeff Flake, exsenador federal, embajador y presidente del directorio del World Trade Center Utah; ejecutivos de JP Morgan Chase; Gary Herbert, exgobernador de Utah; Mark Garfield, vicepresidente de Banca Internacional del Zions Bank; y Golden  Moore, vicepresidente internacional del Bank of America.

De igual manera, sostuvo reuniones de trabajo sobre comercio exterior, exportaciones e inversión regional en sectores estratégicos peruanos con Spencer Cox, gobernador de Utah; Derek Miller, presidente de la Cámara de Comercio de Utah; así como con Jonathan Freedman y Ben Kolander de World Trade Center Utah.

Del Carpio consideró que “estos espacios son clave para posicionar proyectos de alto impacto y acercar nuevas oportunidades de inversiones que transforman a las regiones, fortaleciendo también los vínculos institucionales y empresariales para dinamizar el intercambio económico con EE. UU.”.

Importancia económica de Utah

Utah ha sido nombrado el mejor estado de Estados Unidos por tercer año consecutivo, según el ranking 2025 de U.S. News & World Report.

Este reconocimiento destaca la combinación de una economía sólida, estabilidad fiscal, infraestructura moderna, entorno empresarial dinámico, baja tasa de desempleo y un ecosistema tecnológico innovador en crecimiento, lo que distingue a Utah en el panorama estadounidense, destaca ProInversión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...