- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPoderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con procesos de debida diligencia y cumplimiento normativo, en un contexto de creciente violencia vinculada a la minería ilegal.

Así, con la finalidad de abrirle paso a una adecuada formalización, la empresa solicitó al Ministerio de Energía y Minas la eliminación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), al considerar que se ha desvirtuado su propósito original y representa un obstáculo para combatir la ilegalidad. Además, exigió respeto a las concesiones otorgadas legalmente y llamó al Congreso a aprobar una nueva ley que facilite la formalización de los mineros artesanales, dentro del marco del Estado de derecho.

Sobre el Decreto de Urgencia N.º 006-2025, la minera saludó la medida explicando que se establece medidas excepcionales para frenar la minería ilegal, incluyendo la revocación de inscripciones suspendidas en el REINFO, la implementación de rutas de transporte obligatorias y la instalación de puestos de control.

Uno de estos puestos ya está operativo en el sector Calquiche, mientras que los otros dos serán concluidos en junio. Finalmente, Poderosa hizo un llamado al Estado, las empresas y la sociedad civil a seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar la minería ilegal que afecta la seguridad y el desarrollo de la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...