La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con procesos de debida diligencia y cumplimiento normativo, en un contexto de creciente violencia vinculada a la minería ilegal.
Así, con la finalidad de abrirle paso a una adecuada formalización, la empresa solicitó al Ministerio de Energía y Minas la eliminación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), al considerar que se ha desvirtuado su propósito original y representa un obstáculo para combatir la ilegalidad. Además, exigió respeto a las concesiones otorgadas legalmente y llamó al Congreso a aprobar una nueva ley que facilite la formalización de los mineros artesanales, dentro del marco del Estado de derecho.
Sobre el Decreto de Urgencia N.º 006-2025, la minera saludó la medida explicando que se establece medidas excepcionales para frenar la minería ilegal, incluyendo la revocación de inscripciones suspendidas en el REINFO, la implementación de rutas de transporte obligatorias y la instalación de puestos de control.
Uno de estos puestos ya está operativo en el sector Calquiche, mientras que los otros dos serán concluidos en junio. Finalmente, Poderosa hizo un llamado al Estado, las empresas y la sociedad civil a seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar la minería ilegal que afecta la seguridad y el desarrollo de la región.