- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE advierte "desnaturalización" de la Ley MAPE

SNMPE advierte «desnaturalización» de la Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se prepara para debatir el predictamen de la nueva Ley para la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), que ha generado preocupación en la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Según el gremio, el texto actual contiene definiciones que “desnaturalizan los esfuerzos de formalización y promueven la impunidad”, especialmente en el artículo 4.2, donde se redefinen las categorías de minería informal e ilegal.

En una carta dirigida al presidente de la Comisión, Paul Gutiérrez, la SNMPE expresó su preocupación por los incisos “b” y “c” del mencionado artículo. El inciso “b” clasifica como minería informal a toda actividad que no ha iniciado ningún trámite ante el Estado. Por su parte, el inciso “c” redefine la minería ilegal únicamente como aquella ejercida en zonas prohibidas o sin autorización estatal, excluyendo muchas operaciones que actualmente se consideran ilegales, hecho que genera preocupación en el gremio.



Para la SNMPE, esta propuesta “se aparta y desnaturaliza el objetivo de establecer un nuevo marco jurídico aplicable exclusivamente a las actividades formales de pequeña minería y minería artesanal”. En lugar de fortalecer la regulación, el gremio considera que la norma perpetuaría el fracaso de los procesos de formalización al no establecer condiciones técnicas ni legales claras para el sector.

Finalmente, exhortan al Congreso a abrir el debate técnico. “La comisión que usted preside debe promover un mayor debate, con participación de especialistas públicos y privados”, remarca la misiva, instando a que la Ley MAPE apueste por una minería formal, responsable y sostenible.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay fallecido recientemente a los 89 años, defendió abiertamente la minería como herramienta clave para el desarrollo económico y social durante su mandato (2010-2015). Su postura fue clara: impulsar la minería con regulaciones adecuadas podría...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...