- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado.

El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de uranio Velvet-Wood propuesto por Anfield Energy en Utah para impulsar los esfuerzos del presidente Donald Trump para aumentar la producción energética nacional.

Como resultado, la evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. Este tipo de estudios suelen tardar años debido a los posibles efectos ambientales de la minería de uranio.

Estados Unidos se enfrenta a una alarmante emergencia energética debido a las políticas climáticas extremistas de la administración anterior. El presidente Trump y su administración están respondiendo con rapidez y firmeza para resolver esta crisis, declaró el secretario del Interior, Doug Burgum.

“La revisión acelerada del proyecto minero representa exactamente el tipo de acción decisiva que necesitamos para asegurar nuestro futuro energético”, afirmó.



Más detalles

Si se aprueba, el proyecto de la mina Velvet-Wood en el condado de San Juan produciría uranio, utilizado tanto en la energía nuclear como en la producción de armas nucleares, así como vanadio, un metal que puede usarse en baterías o para fortalecer el acero y otras aleaciones.

El Departamento del Interior dijo que el proyecto se ubicaría en el sitio de una operación minera anterior y provocaría sólo tres hectáreas de nueva perturbación en la superficie.

Anfield también posee la planta de uranio Shootaring Canyon en Utah, que pretende reactivar. Esta planta convertiría el mineral de uranio en concentrado de uranio que podría utilizarse como combustible nuclear. Anfield dijo que estaba satisfecho con el anuncio del Departamento del Interior.

«Estos esfuerzos no sólo atraerán una mayor atención de los inversores al sector, sino que también ayudarán a impulsar las perspectivas de producción de Anfield como una de las pocas empresas con un camino a corto plazo hacia la producción de uranio en Estados Unidos», dijo en un comunicado enviado por correo electrónico a Reuters.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...