- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto

El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute) indicó a través de una investigación, que la demanda de cobalto aumentará más rápido que la oferta, lo que permitirá que el mercado reduzca el superávit de 2024 en los próximos años y pase a un déficit a principios de la década de 2030.

El Instituto del Cobalto es una asociación comercial compuesta por productores, usuarios, recicladores y comerciantes de cobalto. Promueve la producción y el uso sostenibles y responsables del cobalto en todas sus formas.

Influencia del Congo

A corto plazo, el futuro del mercado del cobalto depende de lo que la República Democrática del Congo (RDC), el principal productor mundial del mineral utilizado para fabricar las baterías de iones de litio que alimentan los vehículos eléctricos, decida hacer después de su prohibición de exportación de cuatro meses, impuesta a fines de febrero.

El país centroafricano impuso la prohibición para combatir la sobreoferta del mercado, que a finales de febrero situó los precios del cobalto en su nivel más bajo en nueve años. Desde entonces, los precios subieron un 60 %, hasta los 16 dólares por libra.

Excluyendo la incertidumbre sobre la prohibición de las exportaciones de la RDC, el suministro mundial de cobalto aumentará a una CAGR del 5 % en los próximos años, y la RDC verá disminuir su participación de mercado respecto del 76 % del suministro mundial de cobalto primario del año pasado, a medida que Indonesia aumenta la producción más rápidamente.



Se espera que para 2030, la República Democrática del Congo alcance una participación de mercado del 65 %, mientras que la participación de Indonesia aumentará al 22 % desde el 12 % en 2024, dijo el Instituto del Cobalto en una investigación preparada para ello por Benchmark Minerals Intelligence.

Demanda del cobalto

Mientras tanto, se espera que la demanda de cobalto, excluyendo el acaparamiento gubernamental, muestre un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 7 %, alcanzando las 400 000 toneladas métricas a principios de la década de 2030, debido principalmente a la expansión del mercado de vehículos eléctricos. El año pasado, el consumo de cobalto alcanzó las 222 000 toneladas.

Para 2030, los vehículos eléctricos representarán el 57 % de la demanda de cobalto, frente al 43 % en 2024, y otros segmentos de uso, como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, superaleaciones y otros sectores industriales, experimentarán un crecimiento más lento.

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...

Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas

En un contexto marcado por tensiones entre la minería formal e informal, el impulso de proyectos estratégicos de hidrocarburos y las exigencias de transición energética, el Gobierno ratificó a Jorge Montero como titular del Ministerio de Energía y Minas....
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...