El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que representa un incremento de 0.8 % respecto al promedio anual de 2024 (233,700 empleos), según datos del Ministerio de Energía y Minas.
La mayoría de estos puestos fueron ocupados por trabajadores contratados por empresas proveedoras de servicios mineros, conocidas como contratistas, que concentraron el 63.4 % del empleo total (149,392 personas). En tanto, las empresas mineras representaron el 36.6 % restante (86,285 personas), con un crecimiento anual de 5.6 %.
Arequipa, La Libertad y Moquegua, a la cabeza del empleo regional
En términos de distribución regional, Arequipa se posicionó como el principal generador de empleo minero, con 13,102 trabajadores, seguida por La Libertad (12,992) y Moquegua (11,836). Otras regiones con alta participación fueron Ica, Áncash, Junín, Lima, Cusco y Cajamarca.
Brecha de género aún persiste
En cuanto a la participación femenina, solo el 7.1 % de los empleos mineros fueron ocupados por mujeres, mientras que los hombres representaron el 92.9 % del total. Esta brecha evidencia la necesidad de seguir promoviendo una mayor inclusión de mujeres en la industria extractiva.