La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la menor producción registrada en sus operaciones en Chile, específicamente en Los Bronces, El Soldado y Collahuasi; y la producción positiva de Quellaveco, en Perú.
Según el reporte trimestral, las operaciones en Chile aportaron 89.000 toneladas de cobre, mientras que la mina Quellaveco en Perú alcanzó una producción de 79.900 toneladas, beneficiándose de mayores leyes del mineral. Este rendimiento en Perú permitió compensar parcialmente la caída en Chile.
También puedes leer: Jorge Montero es ratificado como titular de Energía y Minas
El presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, destacó el buen inicio de año: “Tuvimos un muy buen comienzo de año en lo que respecta al cobre y al mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones dadas. En materia de cobre, Quellaveco y Los Bronces están teniendo un buen desempeño y ayudando a compensar las menores leyes previstas y la variabilidad en las recuperaciones en Collahuasi”.
La empresa mantiene su proyección de producción de cobre para 2025 entre 690.000 y 750.000 toneladas, distribuidas entre Chile (380.000 – 410.000 toneladas) y Perú (310.000 – 340.000 toneladas) con Quellaveco. Cabe señalar que la producción en Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica. La continuidad operativa en ambos países será clave para alcanzar los objetivos anuales.