- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDebe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene...

Debe haber estabilidad jurídica para generar confianza a la inversión minera, sostiene Luis Miguel Castilla

Precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales.

El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, destacó la necesidad de que el Gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que brinden confianza a las empresas mineras y les permitan continuar operando con normalidad durante la presente campaña electoral, sin afectar su desarrollo ni planes de inversión.

Castilla señaló que otro paso clave para asegurar el impulso del sector minero en el crecimiento económico del país es la aceleración en la entrega de permisos para proyectos estratégicos. Esto permitiría viabilizar un flujo de inversiones estimado en US$ 5,450 millones para 2025, lo que representaría un crecimiento real del 7.3% respecto al año anterior.

“El Perú necesita garantizar un entorno estable y predecible para el capital privado, especialmente en un contexto electoral donde la incertidumbre puede retrasar decisiones de inversión”, afirmó.

Asimismo, precisó que si bien la coyuntura política influye, la tendencia general de la inversión minera dependerá más de los precios internacionales de los metales y de la solidez del marco regulatorio que del calendario electoral.



Castilla también hizo un repaso histórico del comportamiento de la inversión minera en años electorales recientes. Recordó que en 2011, en plena campaña, la inversión privada creció de manera sostenida durante la fase de construcción de grandes proyectos; en 2016, tras los comicios, se registró una contracción del 43.5%, mientras que en 2021, a pesar de la pandemia y la incertidumbre política, la inversión minera aumentó en 23.1%.

Finalmente, enfatizó que la minería continúa siendo un motor clave para la economía nacional y que asegurar condiciones favorables para su desarrollo es fundamental para el crecimiento sostenido del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...