El Ejecutivo enfatizó que esta disposición tiene como objetivo evitar cualquier interrupción en el suministro de combustibles a nivel nacional y reforzar la seguridad energética del Perú.
El Gobierno, por medio del Ministerio de Energía y Minas (Minem), aprobó una nueva normativa orientada a garantizar la continuidad operativa de instalaciones de refinación y procesamiento de hidrocarburos que aún no han culminado su inscripción en el Registro de Hidrocarburos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Mediante el Decreto Supremo N° 008-2025-EM, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se autoriza que estas instalaciones, entre ellas, la Refinería de Talara operada por Petroperú, continúen en funcionamiento mientras completan los requisitos administrativos y técnicos pendientes, como títulos habilitantes, certificados y opiniones sectoriales. Esta medida se alinea con los lineamientos establecidos en la Política Energética Nacional 2010-2040.
También puedes leer: SPH: Crisis de confianza amenaza US$ 5,500 millones en hidrocarburos
Según la norma, los operadores deberán presentar ante Osinergmin un cronograma detallado en un plazo no mayor a cinco días hábiles desde su entrada en vigencia. Este cronograma deberá incluir avances mensuales por cada actividad programada y no podrá exceder los 18 meses.
Durante este tiempo, las instalaciones seguirán operativas bajo supervisión técnica del regulador. Además, Osinergmin podrá autorizar ampliaciones excepcionales, siempre que sean sustentadas por el Minem y se demuestre su impacto en el abastecimiento energético del país.
El Ejecutivo enfatizó que esta disposición tiene como objetivo evitar cualquier interrupción en el suministro de combustibles a nivel nacional y reforzar la seguridad energética del Perú, en el marco de los compromisos asumidos con la modernización de la infraestructura energética crítica.
Finalmente, se precisa que esta norma no está sujeta al Análisis de Impacto Regulatorio Ex Ante, dado que está dirigida a entidades públicas involucradas en funciones esenciales para el sistema energético nacional.