La aprobación también contempla compromisos sociales y ambientales, fortaleciendo la relación con las comunidades locales, especialmente en el Salar de Atacama.
El proyecto de transición hídrica de Minera Zaldívar recibió la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Antofagasta, permitiendo extender sus operaciones hasta 2051. La resolución autoriza el uso de su actual fuente de agua hasta 2028, mientras avanza en alternativas sostenibles como el uso de agua de mar.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, destacó que esta aprobación respalda el desarrollo de soluciones sustentables que aseguran el futuro de la operación. Por su parte, Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar, subrayó que la continuidad del proyecto refuerza el empleo, la inversión y el encadenamiento productivo en la región.
La aprobación también contempla compromisos sociales y ambientales, fortaleciendo la relación con las comunidades locales, especialmente en el Salar de Atacama. En este marco, se llevó a cabo una Consulta Indígena con la comunidad de Peine, que culminó con acuerdos constructivos y de mutuo entendimiento.
La decisión coincide con el 30° aniversario de Minera Zaldívar, consolidando su compromiso con el desarrollo regional y su transición hacia una minería más sustentable.