La inversión en exploración, en marzo de 2025 alcanzó los US$ 89 millones, lo que representó un crecimiento intermensual de 127.7%. De manera similar, el rubro registró un incremento de 118.8% en comparación con marzo del año anterior (US$ 41 millones).
Este resultado reflejó un mayor dinamismo en las actividades exploratorias, lideradas por empresas como Southern Perú Copper Corporation (el titular registró un crecimiento exponencial debido a los mayores desembolsos en sus concesiones “Chanca 7” y “Chanca-dos”); Compañía Minera Zafranal S.A.C. (+239.8%) en sus Unidades Económicas Administra vas “CMZ 3” y “CMZ 4”; y, Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. (+24.4%), que mantuvo una senda creciente, consolidando su presencia en sus Acumulaciones “Gran San Gabriel” y “Yumpag”.
En el periodo de enero a marzo de 2025, la inversión en este rubro se elevó a US$ 167 millones, lo que reflejó un incremento del 62.2% respecto a los US$ 103 millones registrados en el mismo periodo de 2024.
Este comportamiento al alza respondió al renovado interés de los titulares mineros en identificar nuevos yacimientos, diversificar su portafolio y asegurar una mayor sostenibilidad de su producción futura, en un contexto internacional de precios favorables y expectativas de recuperación de la demanda de minerales críticos.
En cuanto a la distribución por empresas, Southern Perú Copper Corporation se consolidó como el principal inversionista en exploración, con un monto acumulado de US$ 47 millones, equivalente al 28.4% del total invertido.
Le siguió Compañía Minera Zafranal S.A.C., con US$ 22 millones (13.2%), y Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., que destinó US$ 13 millones, lo que representó el 8.1% del total.
Estas tres empresas concentraron cerca del 50% de la inversión total en exploración, evidenciando su compromiso con la expansión de recursos y reservas a mediano y largo plazo.