- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa Pampilla: Aprueban mejoras para fortalecer operaciones ambientales

La Pampilla: Aprueban mejoras para fortalecer operaciones ambientales

Se prevé que la realización de modificaciones planteadas a través de los ITS implica la generación de impactos ambientales no significativos.

En línea con su compromiso de garantizar que las inversiones estratégicas del país cumplan con altos estándares ambientales, el Senace otorgó conformidad a dos nuevos Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) presentados por Refinería La Pampilla S.A.A., que fortalecerán sus operaciones con medidas concretas de control y prevención ambiental.

El primero, aprobado mediante Resolución Directoral N° 00054-2025-SENACE-PE/DEAR, corresponde al proyecto de mejoramiento del sistema de detección temprana de fugas de hidrocarburos (HEADS) en los Terminales Portuarios N° 1, 2, 3 y 4. Contó con opinión técnica vinculante favorable de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), así como opiniones técnicas favorables del SERFOR, IMARPE y DICAPI.

El segundo, aprobado por Resolución Directoral N° 00052-2025-SENACE-PE/DEAR, corresponde al proyecto de mejora en el manejo de agua ácida en las antorchas de la refinería, asegurando su adecuado tratamiento en la unidad especializada correspondiente. También recibió opinión favorable de la ANA.



En ambos casos se prevé que la realización de modificaciones planteadas a través de los ITS implica la generación de impactos ambientales no significativos, que cuentan con medidas de manejo ambiental para su prevención, control y mitigación.

Con estas decisiones, el Senace reafirma su rol como autoridad técnica que garantiza inversiones sostenibles, seguridad operativa y protección ambiental, contribuyendo a la modernización del sector Hidrocarburos y al bienestar de miles de peruanos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...