Ministra también resaltó el enfoque con el que Chile está promoviendo su desarrollo minero.
Chile reforzó su posicionamiento como socio clave de la Unión Europea en el ámbito de los minerales críticos. La ministra de Minería, Aurora Williams, lideró la delegación chilena que participó entre el 13 y el 16 de mayo en diversas actividades en Bruselas, Bélgica, en el marco del RawMaterials Summit 2025, el principal evento europeo sobre materias primas.
El país sudamericano tuvo un rol protagónico en el contexto de este evento internacional con una sesión temática, enfocada en sus políticas públicas y proyectos en cobre y litio.
La instancia reunió a autoridades de Cochilco, Enami e InvestChile para destacar el compromiso del país con una minería sostenible y las oportunidades de inversión en minerales críticos.
Williams participó en un panel oficial del Summit, donde abordó el valor de las alianzas internacionales para fortalecer cadenas de suministro responsables y resilientes.
Durante su intervención, Williams enfatizó el liderazgo de Chile como proveedor confiable de minerales esenciales para la transición energética: “Chile es un país líder en materia minera. Nuestra experiencia no solo radica en las capacidades geológicas, sino también en el talento humano que hemos formado por más de cien años. Contamos con las escuelas de minas más antiguas de América, y desde esa base enfrentamos el desafío de proveer minerales críticos al mundo”.
También puedes leer: Litio en marcha: Saskatchewan da luz verde al proyecto Prairie de Arizona Lithium
La ministra también resaltó el enfoque con el que Chile está promoviendo su desarrollo minero: “La transición energética requiere minerales críticos, y eso implica invertir hoy en exploración, mantener niveles adecuados de producción y cumplir con los más altos estándares ambientales y sociales. No solo porque queremos dejar un mejor planeta a las generaciones futuras, sino porque entendemos que la minería debe ser concebida en el largo plazo”.
En ese sentido, la secretaria de Estado adelantó que el país proyecta la mayor cartera de inversiones mineras de la última década, y trabaja actualmente en una Estrategia Nacional de Minerales Críticos, con una mirada transversal que busca integrar voces institucionales, técnicas, territoriales y de la industria.