- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAYLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de...

YLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de litio y potasio este año

YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos (Bs) este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó el presidente ejecutivo de la empresa estatal, Omar Alarcón.

“Garantizamos nosotros que el incremento para la gestión 2025 va a ser de 367 millones de bolivianos”, explicó Alarcón en la Rendición Pública de Cuentas Inicial de YLB respecto a los ingresos proyectado por la estatal.

De acuerdo con los datos del ejecutivo, YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024 cuando la empresa estatal alcanzó los Bs 258,64 millones.

Ello significa también que se proyecta Bs 11,43 millones por concepto de regalías mineras para el presente año para el departamento de Potosí; es decir, un 68 % más en relación a la gestión 2024, cuando se destinó Bs 6,82 millones.



Producción

Asimismo, YLB prevé aumentar su producción de carbonato de litio a 3.500 toneladas métricas (TM), lo que representa un incremento del 70 % respecto a la gestión 2024 cuando obtuvo 2.064 toneladas métricas.

“Eso confirma la estabilización de la planta industrial y el incremento paulatino de la producción”, resaltó Alarcón.

En tanto, para este 2025, la estatal proyectó obtener una producción de 83.961 toneladas métricas de cloruro de potasio, con la finalidad de “garantizar el producto para el mercado nacional agroindustrial y generar excedentes para la exportación”.

“Se tiene una proyección de 83.900 (toneladas métricas) siendo esto una estimación en función a los datos que se tiene disponibles, estimamos una producción mayor en función a las optimizaciones de proceso que venimos realizando”, precisó el presidente de YLB.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: empresario revela que matanza fue por robo de 200 toneladas de oro

El empresario minero Segundo Cueva Rojas reveló detalles de la matanza que el 25 de abril terminó con la vida de 13 personas en el socavón Santa María, distrito de Pataz, La Libertad, se dio con la finalidad de...

Pleno del Congreso debatirá dictamen para controlar insumos usados en minería ilegal

El Congreso informó que se debatirá el dictamen recaído en el proyecto de ley 6851 que establece medidas de control y de fiscalización en la distribución, el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la...

Formalización minera artesanal: Minem establece control satelital, depuración del REINFO y reglas de herencia

El nuevo reglamento de la Ley N° 32213 no solo transfiere competencias al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), sino que incorpora una serie de mecanismos tecnológicos y normativos para cerrar brechas, frenar abusos y controlar mejor la actividad...

Julia Torreblanca sobre REINFO hereditario: “Perpetúa la informalidad”

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, expresó su preocupación por las recientes modificaciones normativas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) que, según indicó, “perpetúan la informalidad” en el...
Noticias Internacionales

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del...

Planta de aluminio promovida por Trump será construida en EE. UU. por Emirates Global el 2026

Con una capacidad para producir hasta 600.000 toneladas anuales de aluminio primario, se prevé que la construcción concluya el 2030. Emirates Global Aluminium (EGA) planea comenzar a construir una planta de US$ 4 mil millones Oklahoma (Estados Unidos) el...

Heliostar Metals identifica zonas de oro de gran extensión y venas de alta ley en La Colorada

La Colorada reanudó la producción a principios de enero de 2025, y el programa de perforación actual busca expandir las reservas minerales. Heliostar Metals Ltd. anunció resultados positivos de un programa de perforación ampliado de 16,211 metros en su mina...