Los retrasos se producen en un contexto de descenso de la producción mundial de litio, potencialmente de 228.000 toneladas este año.
Kodal Minerals espera recibir pronto un permiso de exportación para 27.000 toneladas métricas de concentrado de litio almacenado en su proyecto Bougouni en Mali, dijo, habiendo informado previamente retrasos en las exportaciones debido a obstáculos regulatorios.
Los retrasos se producen en un contexto de descenso de la producción mundial de litio (potencialmente de 228.000 toneladas este año) a medida que los mineros reducen sus operaciones ante la caída de los precios del metal utilizado en las baterías de los vehículos eléctricos.
“Las conversaciones con el gobierno de Mali para finalizar el permiso de exportación del concentrado de espodumena producido en Bougouni continúan según lo previsto y se espera recibir el permiso en un futuro próximo”, dijo Kodal, añadiendo que la empresa tiene una relación positiva con el gobierno de Mali.
También puedes leer: Kodal Minerals logra su primera producción de litio en Mali
El director ejecutivo, Bernard Aylward, se encuentra en el país de África occidental revisando las operaciones, que según la compañía continúan normalmente. Kodal, que inició su producción en febrero, acordó vender toda su producción a Hainan Mining de China, dijo Aylward a Reuters.
“Estamos gastando dinero para producir un producto que queremos vender… Nuestro comprador realmente quiere comprarlo, [pero] no podemos exportar”, dijo a Reuters este mes.
Productor de oro
Mali, más conocido como productor de oro, busca desarrollar sus importantes reservas de litio en un momento en que su gobierno militar está ejerciendo más control sobre el sector minero en un esfuerzo por generar más ingresos.
Las autoridades militares han arrestado a ejecutivos extranjeros de otras mineras multinacionales y han confiscado existencias de minerales mientras realizaban negociaciones con las empresas.