- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPleno del Congreso debatirá dictamen para controlar insumos usados en minería ilegal

Pleno del Congreso debatirá dictamen para controlar insumos usados en minería ilegal

El Congreso informó que se debatirá el dictamen recaído en el proyecto de ley 6851 que establece medidas de control y de fiscalización en la distribución, el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal. Esta propuesta legislativa, impulsada por el congresista José Williams Zapata (Avanza País), modifica el Decreto Legislativo N.º 1103 y refuerza los mecanismos de control, fiscalización y trazabilidad de insumos químicos utilizados en actividades mineras ilegales, como el mercurio, cianuros y combustibles.

La iniciativa fue aprobada por mayoría en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera el 13 de mayo de 2025. El dictamen propone una nueva estructura normativa con seis capítulos que regulan desde el registro de usuarios hasta la aplicación de sanciones, incorporando además la obligación de rotulado de envases y la fiscalización en cualquier punto del transporte, no solo en puestos de control fijos.

Más facultades para la SUNAT

El proyecto transfiere a la SUNAT la competencia para fiscalizar e incautar insumos químicos en el ámbito administrativo, eliminando funciones que anteriormente implicaban intervención penal directa, lo cual había sido observado por diversas instituciones por vulnerar la separación de poderes. La SUNAT podrá ahora realizar controles inopinados, inspeccionar rutas fiscales, exigir registros y reportes de incidentes, e imponer sanciones con garantías de debido proceso.

Además, se refuerza el control aduanero y en zonas primarias (puertos, aeropuertos, fronteras), autorizando la incautación de insumos sin permisos de ingreso o salida del país. OSINERGMIN también tendrá un rol de supervisión complementaria, especialmente en el comercio de hidrocarburos.

Reacciones mixtas

Mientras que el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Justicia consideran viable la propuesta, con observaciones técnicas sobre la responsabilidad ambiental y coordinación normativa, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la declaró inviable en su forma actual por invadir competencias del Ejecutivo.

Pese a ello, la propuesta ha sido respaldada por evidencia contundente: solo en 2024, el Estado incautó bienes relacionados a la minería ilegal por más de S/ 2.200 millones en 740 operativos, según el alto comisionado Rodolfo García. Asimismo, un estudio del IEP reveló que la minería ilegal es identificada por la población como una de las principales causas de deforestación.

Impacto ambiental y derechos humanos

El proyecto de ley se alinea con tratados internacionales como el Convenio de Minamata sobre el mercurio y la Agenda 2030 de la ONU. Su objetivo es reducir la contaminación, proteger la biodiversidad, mejorar las condiciones de salud de comunidades afectadas, especialmente indígenas, y fomentar una minería formal y sostenible.

En resumen, la propuesta representa un intento integral de cerrar el grifo del abastecimiento químico que alimenta a las mafias mineras ilegales, mientras protege la salud, el medio ambiente y el desarrollo formal en el país. Su debate en el Pleno será clave para el futuro de la política ambiental y de seguridad en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...