- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico impulsa la creación de ente internacional para explotar el litio en...

México impulsa la creación de ente internacional para explotar el litio en Zacatecas

La senadora Amalia García Medina propuso crear e instalar en Zacatecas el Organismo de Países Exportadores de Litio y Tierras Raras (OPPEL).

Legisladores, académicos y expertos reunidos en el Senado de la República de México impulsaron una propuesta para crear un organismo internacional que regule las actividades relacionadas con explotación y producción del litio.

Durante el conversatorio “La creciente importancia del litio y las tierras raras”, la senadora Amalia García Medina propuso crear e instalar en Zacatecas el Organismo de Países Exportadores de Litio y Tierras Raras (OPPEL).

Agregó que México dio un paso importante en 2021 al reformar el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A través de esta modificación se agregó un párrafo en el que se reconoce al litio como un recurso estratégico.

La reforma establece que no se otorgarán concesiones y que su exploración, explotación y aprovechamiento están reservados a favor del pueblo de México.

García Medina señaló que existen yacimientos del mineral en entidades como Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas. Por lo que el reto es establecer cómo utilizar este recurso sin provocar deterioro ambiental. Añadió que el objetivo de esta iniciativa es posicionar a México entre los 10 países con mayores reservas de litio.



En el Senado se expuso que, en materia de litio, el OPPEL sería el equivalente de la OPEP para los países exportadores de petróleo.

Relevancia del litio

Dmitrii Kozlov, representante de la Embajada de la Federación Rusa en México, participó en el conversatorio. Expresó que tanto el litio como las tierras raras tienen una gran relevancia. “Y representan un importante potencial de crecimiento para sectores como la movilidad eléctrica, las tecnologías limpias y la exploración espacial”.

Miguel García Reyes, especialista del IPN, exhortó a los legisladores a respaldar a Zacatecas y a otras entidades donde hay yacimientos. Explicó que México cuenta con los recursos humanos, tecnológicos y materiales necesarios para el manejo del litio. Añadió que países como Rusia, China y Estados Unidos comenzaron el estudio de este mineral desde hace más de 70 años y que actualmente lideran su aprovechamiento, por lo que, en su opinión, México no debe quedarse atrás.

Saúl Reyes, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso que en Zacatecas hay cuatro localidades con salmueras de litio, cuyas concentraciones van de 222 a 440ppm.

Además informó que la mina canadiense Silver Valley Metals identificó y estudió tres salares con reservas de litio en la zona centro-norte del estado. Las cuales se ubican en los límites con San Luis Potosí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reinfo vigentes: Puno concentra 4,247 registros mientras que San Martín solo cuenta con 27

El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cuenta actualmente con más de 82 180, de los cuales 20 531 inscripciones vigentes a nivel nacional, reflejando la magnitud del reto que enfrenta el Estado en su objetivo de ordenar y...

«En 2026 ya no habrá REINFO», afirmó el ministro Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) dejará de existir en 2026, dando paso a un nuevo modelo normativo bajo...

Estas son las condiciones para que un REINFO vuelva a ser vigente, según el MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha establecido una serie de requisitos obligatorios que deben cumplir los operadores mineros cuyo Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) se encuentra suspendido, con el fin de recuperar su vigencia y continuar...

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...
Noticias Internacionales

Canuc Resources fortalece su portafolio con la adquisición de MacDonald Mines

Esta adquisición mejora la cartera de Canuc con el proyecto SPJ en Ontario, conocido por su mineralización de metales críticos y preciosos. Canuc Resources Corporation ha completado la adquisición de MacDonald Mines Exploration Ltd., convirtiendo a MacDonald en una subsidiaria...

Mithril Silver avanza con nuevos hallazgos de alta ley en el Distrito Copalquin

La perforación en Target 2 (Las Brujas) ha arrojado excelentes resultados, con agujeros poco profundos. Mithril Silver and Gold Limited proporcionó resultados de perforación inaugural de alto grado para un nuevo descubrimiento de perforación en el área Target 2...

Nueva alianza impulsará el reciclaje de motores eléctricos en EE. UU. y Canadá

El acuerdo marca la primera iniciativa de reciclaje a gran escala centrada en imanes de tierras raras en Norteamérica. Cyclic Materials and Lime, empresa recicladora de tierras raras con sede en Ontario y el mayor proveedor mundial de vehículos eléctricos...

EE.UU. podría extender operaciones de Chevron en Venezuela

Cabe recordar que la actual licencia de Chevron fue revocada durante la presidencia de Joe Biden, quien había fijado el 3 de abril como fecha límite. Washington está considerando otorgar una nueva prórroga a Chevron para que continúe operando...