El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) cuenta actualmente con más de 82 180, de los cuales 20 531 inscripciones vigentes a nivel nacional, reflejando la magnitud del reto que enfrenta el Estado en su objetivo de ordenar y formalizar la minería de pequeña escala. Sin embargo, hay 61 649 inscripciones suspendidas.
Según cifras del portal de Reinfo, Puno lidera el ranking con 4,247 Reinfos vigentes, seguido de Arequipa (4,066) y La Libertad (2,241). Estas tres regiones concentran casi la mitad de los mineros en proceso de formalización en todo el país. Le siguen Apurímac (1,804) y Madre de Dios (2,029), dos regiones clave por su alta actividad minera artesanal.

Lee también: Arequipa y Puno concentran la mayor cantidad de REINFOS suspendidos con 12,104 y 7,827 respectivamente
A continuación, el listado completo ordenado de mayor a menor número de Reinfos vigentes por región:
- Apurímac: 1,804
- Ayacucho: 1,359
- Áncash: 754
- Cusco: 697
- Lima: 560
- Ica: 510
- Puno: 424
- Cajamarca: 358
- Huancavelica: 365
- Junín: 293
- Huánuco: 241
- Pasco: 202
- Piura: 347
- Amazonas: 75
- Lambayeque: 83
- Moquegua: 64
- Loreto: 51
- Tumbes: 32
- San Martín: 27
Estas cifras cobran especial relevancia en el contexto de la nueva Ley N.° 32213 y su reglamento, que busca depurar y ordenar el proceso de formalización minera. Solo los Reinfos vigentes podrán acogerse a los beneficios de la norma, quedando excluidos aquellos suspendidos o dados de baja.