- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial"AJANI: Vanguardia en Sostenibilidad y Gestión Integral en la Minería"

«AJANI: Vanguardia en Sostenibilidad y Gestión Integral en la Minería»

La minería desempeña un papel significativo en el desarrollo económico, pero su explotación puede dañar el medio ambiente y comunidades locales si no se gestiona correctamente. En este contexto, los planes de cierre de mina son cruciales para concluir de forma segura y eficiente la actividad minera tras su fase productiva. Esta etapa es esencial debido a su impacto en la seguridad y bienestar de los trabajadores y comunidades locales, así como en la protección ambiental mediante la rehabilitación de áreas afectadas y el cumplimiento de regulaciones para prácticas responsables y sostenibles.

En AJANI somos expertos en movimientos de tierra, realizamos proyectos de cierre de minas, construcción de Pads, Botaderos, pozas y campamentos, así como infraestructura minera y obras civiles en general, nos distinguimos por nuestro enfoque sólido en la seguridad, la conservación ambiental y el cumplimiento normativo, respaldado por una amplia experiencia en proyectos de gran envergadura. Con más de 20 años en la industria, ofrecemos una amplia gama de servicios con el objetivo de establecernos como líder en la ejecución de proyectos multidisciplinarios en sectores estratégicos como la minería, infraestructura, saneamiento y edificaciones.

Como miembro del holding minero ERCED, en AJANI colaboramos estrechamente con otras empresas del grupo, aprovechando sinergias para abordar con solidez proyectos multidisciplinarios. Nos involucramos en diversas actividades complementarias como la estabilización hidrológica para el cierre de minas, infraestructura de saneamiento, instalación de geosintéticos y operaciones de canteras, entre otros servicios.

Destacamos por nuestra habilidad de adaptación a los cambios del entorno y enfrentar desafíos imprevistos con flexibilidad. Ofrecemos un apoyo completo durante todo el desarrollo del proyecto, gracias a la gestión de un equipo altamente capacitado en la ejecución de obras en diversas condiciones geográficas, climáticas y demográficas. Este equipo está comprometido en superar las expectativas del cliente al responder de manera ágil a sus necesidades, y emplea tecnologías innovadoras para mejorar los resultados finales.

En definitiva, la fase de cierre de minas representa una oportunidad crucial para demostrar nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad. La planificación cuidadosa y la ejecución rigurosa que realizamos en esta fase es fundamental para asegurar un legado duradero y positivo de la actividad minera en el Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué pasa en el Corredor Minero Sur?: Fuerabamba se retira del diálogo y agrava el conflicto

La mañana del martes 20 de mayo, una esperada mesa de diálogo en Chalhuahuacho terminó abruptamente cuando los representantes de la comunidad de Fuerabamba, Apurímac, se retiraron tras rechazar la propuesta de levantar el bloqueo en el Corredor Minero...

Regalías mineras potencian regiones: Áncash, Apurímac y Moquegua suman S/341 millones

Durante el primer trimestre de 2025, las regalías mineras transferidas a los gobiernos regionales y locales del Perú alcanzaron un total de S/ 690,317,318, según cifras oficiales del Ministerio de Energía y Minas. Este monto proviene de las utilidades...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...
Noticias Internacionales

Amex Exploration aumenta casi el triple de los recursos auríferos en su proyecto Perron

Los recursos restringidos a cielo abierto y a tajos subterráneos ahora suman 8,18 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 6,13 gramos de oro por tonelada. Amex Exploration elevó el oro contenido en su proyecto Perron (Quebec,...

BHP y Lundin fijan 2030 como meta para activar sus proyectos de cobre en Argentina

Los depósitos de las minas Josemaría y Filo del Sol de Vicuña Corp (controlada por BHP y Lundin) contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido. La minera Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin...

CAML adquiere proyecto Antler en EE.UU. y fortalece presencia en cobre

Central Asia Metals (CAML) anunció la adquisición de New World Resources (NWR), sumando a su portafolio el proyecto Antler, un prometedor yacimiento de cobre de alta ley ubicado en Arizona, Estados Unidos. La operación está valorada en 185 millones...

Rosneft adquiere Tomtor y refuerza apuesta por producción de tierras raras

La petrolera estatal rusa Rosneft ha dado un paso clave en la diversificación hacia minerales estratégicos al adquirir el control total del yacimiento Tomtor, uno de los depósitos más grandes de tierras raras en Rusia. La operación se formalizó...