- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por reglamento...

Congreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por reglamento del REINFO

Un total de 32 congresistas presentaron una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis José Montero Cornejo, por presuntas irregularidades en la publicación del Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, que reglamenta la Ley N.º 32213 sobre la formalización minera. La medida ha sido promovida por un grupo multipartidario de congresistas que acusan al Ejecutivo de desnaturalizar la norma y abrir la puerta a la minería ilegal.

El reglamento, publicado el 18 de mayo, introduce la figura de la transferencia de titularidad del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión en caso de fallecimiento del titular. Para los parlamentarios, esta figura del “REINFO hereditario” no está contemplada en la Ley 32213 y transgrede el principio de legalidad al incorporar elementos no aprobados por el Congreso.

La publicación del reglamento a menos de un mes del cierre del proceso de formalización, fijado para el 30 de junio de 2025, también ha generado sospechas. Según la moción, el Ejecutivo buscaría extender el proceso hasta diciembre sin sustento legal claro. Los congresistas que firmaron advierten que este tipo de medidas debilitan la minería formal y contribuyen al avance de actividades ilegales, como las registradas en Pataz, donde 13 personas fueron asesinadas en un contexto vinculado a la minería informal.

Pliego interpelatorio

La moción contiene 20 preguntas dirigidas al ministro, que abarcan:

  • Resultados del proceso de formalización desde 2012.
  • Medidas frente a la inseguridad jurídica de concesionarios formales.
  • Acciones para evitar invasiones ilegales a concesiones.
  • Tramitación de autorizaciones ambientales y operativas.
  • Fundamentos legales del REINFO por sucesión.
  • Participación de gobiernos regionales en el reglamento.
  • Evaluaciones de impacto ambiental, social y de seguridad.
  • Estrategias para evitar el contrabando y subdivisión ilegal de concesiones.

Apoyo multipartidario

La moción fue respaldada por congresistas de Acción Popular, Podemos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Somos Perú, Avanza País – Partido de Integración Social, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático Popular, Fuerza Popular y legisladores no agrupados.

La fecha para que el ministro Montero Cornejo acuda al Pleno será definida próximamente. En esa sesión, deberá responder las interrogantes planteadas y sustentar la legalidad de las decisiones adoptadas por su cartera. De no quedar satisfechas las respuestas, el Congreso podría avanzar hacia una eventual moción de censura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Zafranal obtiene concesión para construir línea de transmisión eléctrica

Será una línea de transmisión de 96,3 kilómetros de longitud, con una tensión de 220 kV. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó la concesión definitiva a la Compañía Minera Zafranal para el desarrollo de la actividad de transmisión...

Bear Creek reporta producción de Mercedes y anunció cambios operativos

Se extrajeron 91,941 toneladas de mineral y se procesaron 89,488 toneladas. Bear Creek Mining Corporation informó una producción de 7,973 onzas de oro y 33,932 onzas de plata en su mina Mercedes (México) durante el segundo trimestre de 2025, cifras...

Chile: Admiten a trámite proyecto de prospección minera por US$ 15 millones en Atacama

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto Prospección Minera Imán, iniciativa presentada por la empresa Minería Imán SpA, con una inversión estimada de US$...

Huancavelica: Silver Mountain reactiva mina Reliquias con respaldo de la comunidad Salcca Santa Ana

“Este hito despeja el camino para un reinicio completo de la mina Reliquias”, señaló Álvaro Espinoza, CEO de Silver Mountain. La minera canadiense Silver Mountain Resources Inc. dio un paso decisivo hacia la reactivación de su mina Reliquias, ubicada en...
Noticias Internacionales

Producción de cobre de Antofagasta Minerals subió 11 % en el primer semestre del año

La minera mantiene sus expectativas de producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. La producción de cobre fino de Antofagasta Minerals se incrementó en un 11 % interanual (en comparación con el mismo periodo del año anterior),...

Antofagasta Minerals incrementa su producción de cobre fino en 11% durante el primer semestre de 2025

Antofagasta Minerals reportó un sólido desempeño en la primera mitad de 2025, al incrementar en 11% su producción de cobre fino, alcanzando las 314.900 toneladas, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó Iván Arriagada, presidente...

Oro sube 30 % en el año y se estabiliza tras rumores sobre la presidencia de la FED

La incertidumbre sobre el mandato de Jerome Powell y las tensiones geopolíticas fortalecen el atractivo del oro como refugio financiero. El precio del oro se estabilizó en US$ 3,343.61 por onza tras una sesión volátil influida por rumores sobre la...

Chile expone ante el Congreso los efectos de posibles aranceles al cobre anunciados por EE.UU.

El Gobierno de Chile se desplegó ante el Congreso Nacional para explicar los alcances e impactos de la advertencia emitida por el presidente estadounidense Donald Trump, respecto a la posibilidad de aplicar un arancel del 50% al cobre importado...