- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por reglamento...

Congreso interpelará al ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, por reglamento del REINFO

Un total de 32 congresistas presentaron una moción de interpelación contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis José Montero Cornejo, por presuntas irregularidades en la publicación del Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, que reglamenta la Ley N.º 32213 sobre la formalización minera. La medida ha sido promovida por un grupo multipartidario de congresistas que acusan al Ejecutivo de desnaturalizar la norma y abrir la puerta a la minería ilegal.

El reglamento, publicado el 18 de mayo, introduce la figura de la transferencia de titularidad del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) por sucesión en caso de fallecimiento del titular. Para los parlamentarios, esta figura del “REINFO hereditario” no está contemplada en la Ley 32213 y transgrede el principio de legalidad al incorporar elementos no aprobados por el Congreso.

La publicación del reglamento a menos de un mes del cierre del proceso de formalización, fijado para el 30 de junio de 2025, también ha generado sospechas. Según la moción, el Ejecutivo buscaría extender el proceso hasta diciembre sin sustento legal claro. Los congresistas que firmaron advierten que este tipo de medidas debilitan la minería formal y contribuyen al avance de actividades ilegales, como las registradas en Pataz, donde 13 personas fueron asesinadas en un contexto vinculado a la minería informal.

Pliego interpelatorio

La moción contiene 20 preguntas dirigidas al ministro, que abarcan:

  • Resultados del proceso de formalización desde 2012.
  • Medidas frente a la inseguridad jurídica de concesionarios formales.
  • Acciones para evitar invasiones ilegales a concesiones.
  • Tramitación de autorizaciones ambientales y operativas.
  • Fundamentos legales del REINFO por sucesión.
  • Participación de gobiernos regionales en el reglamento.
  • Evaluaciones de impacto ambiental, social y de seguridad.
  • Estrategias para evitar el contrabando y subdivisión ilegal de concesiones.

Apoyo multipartidario

La moción fue respaldada por congresistas de Acción Popular, Podemos Perú, Perú Libre, Renovación Popular, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, Somos Perú, Avanza País – Partido de Integración Social, la Bancada Socialista, el Bloque Democrático Popular, Fuerza Popular y legisladores no agrupados.

La fecha para que el ministro Montero Cornejo acuda al Pleno será definida próximamente. En esa sesión, deberá responder las interrogantes planteadas y sustentar la legalidad de las decisiones adoptadas por su cartera. De no quedar satisfechas las respuestas, el Congreso podría avanzar hacia una eventual moción de censura.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tensión en Caravelí: gobernador de Arequipa demanda intervención estatal por auge de minería informal

En Caravelí trabaja informalmente la empresa Intigold Mining con su operador Calpa Renace, vinculada a conflictos que dejaron víctimas mortales, indicó la autoridad regional. El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, solicitó, a través de la Presidencia del Consejo...

Exportaciones minero-metálicas repuntan un 21.5 % en el primer bimestre de 2025

Las exportaciones sumaron US$ 8,072 millones, según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas del Minem. Las exportaciones peruanas minero metálicas en el primer bimestre del 2025 alcanzaron los US$ 8,072 millones, lo cual significó un incremento...

Reinfo: Minem envía 15 recomendaciones previo al debate de la nueva Ley MAPE

La Comisión de Energía y Minas del Congreso se alista para debatir el nuevo marco normativo de la Ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) envió un informe con 15 recomendaciones...

Leandro García, presidente de MINPRO 2025: La macrorregión sur se consolida como eje clave del desarrollo minero nacional

MINPRO 2025 contará también con la participación de los representantes de las principales empresas proveedoras que operan en el Perú, que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas para la industria minera. La minería reafirma su rol como motor económico del Perú...
Noticias Internacionales

Freeport Indonesia reanuda operaciones en su fundición Manyar tras incendio

Tony Wenas, director ejecutivo de Freeport, dijo que se esperaba que la producción se reanudara en junio, pero las reparaciones se completaron antes de lo previsto. La minera de cobre Freeport Indonesia anunció que su fundición Manyar de US$ 3.700...

Proyecto Kangwinan duplicará producción de bauxita en operaciones de Rio Tinto

Rio Tinto anunció el inicio de estudios finales de ingeniería y obras preliminares para casi duplicar la producción de bauxita en su mina Amrun, ubicada en la región de Weipa Southern, en el extremo norte de Queensland, Australia. El...

Rio Tinto se suma a Enami en proyecto de litio por US$3.000 millones en Atacama

Se estima que el proyecto podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). La Empresa Nacional de Minería (Enami) anunció que la minera Rio Tinto será su socio operador en...

Petróleo cae por expectativas de aumento de producción de la OPEP+ desde julio

Los precios del petróleo cayeron este jueves luego de que se conociera que la OPEP+ evalúa un incremento en su producción a partir de julio, generando preocupación en los mercados por un posible exceso de oferta frente a una...