Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) eligió a Rio Tinto como socio operador del proyecto Salares Altoandinos en Atacama, con una inversión estimada de US$3.000 millones, sujeta a estudios previos.
El proyecto alberga más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE), convirtiéndose en la mayor iniciativa greenfield de litio en Chile. Podría alcanzar una producción anual de 75.000 toneladas de LCE, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), que reduce el impacto ambiental.
El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, destacó que esta alianza cierra un proceso iniciado en mayo de 2024, con participación de empresas globales, reflejando el interés internacional y el potencial del proyecto. Rio Tinto aportará US$425 millones en efectivo, activos y tecnología, además de cubrir el estudio de prefactibilidad.
También puedes leer: Proyecto San Gabriel está al 80% de su construcción y apunta a operar desde octubre
Enami mantendrá un 49% de participación y presencia en el gobierno corporativo. El directorio estará compuesto por tres representantes de Rio Tinto y dos de Enami. El equipo responsable del proceso incluyó a Javiera Estrada, Jerónimo Verdugo y Nicolás Pacheco, con asesoría de Carey y Cía. y ASSET Chile. La decisión fue aprobada unánimemente el 22 de mayo.
Se estima que el proyecto podría generar más de US$15.000 millones para el país, beneficiando al Fisco, gobiernos locales, comunidades e I+D. Mlynarz subrayó que esta alianza garantiza altos estándares ambientales y beneficios regionales y nacionales.