- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRanking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

Ranking de Proyectos cupríferos con mayor inversión en la cartera minera 2025

El cobre concentra más de US$ 15,000 millones en proyectos próximos a ejecutarse en Perú

El Perú sigue apostando fuerte por el cobre. Según la reciente Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), el país tiene identificados 67 proyectos con una inversión total de US$ 64,071 millones. Dentro de esta ambiciosa lista, los proyectos cupríferos destacan por su peso estratégico: más de US$ 15,000 millones están comprometidos solo en iniciativas ligadas al metal rojo entre los años 2025 y 2029.

El cobre lidera las grandes inversiones mineras que vienen para el país. En los próximos años, una serie de proyectos clave entrarán en fase de ejecución, asegurando la continuidad del Perú como potencia mundial en la producción de este metal. Aquí te presentamos el ranking de los proyectos cupríferos con mayor inversión, en esta nueva etapa de desarrollo:

1. Optimización Cerro Verde (Arequipa) – US$ 2100 millones

Previsto para iniciar ejecución en 2026, este proyecto tiene como objetivo incrementar la eficiencia operativa y capacidad instalada del complejo cuprífero Cerro Verde, uno de los mayores del país. La inversión estimada lo posiciona como el de mayor envergadura entre los proyectos próximos a ejecutarse.

2. Zafranal (Arequipa) – US$ 1900 millones

Con inicio de ejecución programado para 2025, este proyecto cuprífero forma parte de los nueve desarrollos priorizados para ese año. Su desarrollo contribuirá significativamente al dinamismo minero del sur peruano.

3. Tía María (Arequipa) – US$ 1802 millones

Luego de años de evaluación y controversias sociales, Tía María figura oficialmente entre los proyectos con ejecución proyectada para 2025. Su inclusión marca un paso importante hacia el destrabe de inversiones en zonas de alto potencial.

4. Reposición Ferrobamba (Apurímac) – US$ 1753 millones

Este proyecto, esencial para la sostenibilidad de la operación Las Bambas, comenzará su ejecución en 2026. La inversión asegurará la continuidad productiva en una de las regiones con mayor proyección cuprífera del país.

5. Reposición Antamina (Áncash) – US$ 1604 millones

Inició su etapa de ejecución en 2024 tras recibir la aprobación del MEIA-d en febrero. Su relevancia radica en asegurar la continuidad operativa del mayor productor de cobre y zinc del Perú.



6. Integración Coroccohuayco (Cusco) – US$ 1500 millones

Con inicio programado para 2027, busca integrar este nuevo yacimiento a la operación de Las Bambas. Representa una apuesta estratégica por extender la vida útil del complejo minero en el sur andino.

7. Trapiche (Apurímac) – US$ 1038 millones

También previsto para 2027, Trapiche ampliará la oferta cuprífera nacional desde el corazón de Apurímac, región clave en la cartera de proyectos a mediano plazo.

8. Ampliación Toromocho – Fase II (Junín) – US$ 815 millones

Ya en ejecución desde 2023, la segunda fase de ampliación de Toromocho fortalece la producción cuprífera en la sierra central y forma parte de los avances tangibles en modernización minera.

9. Los Calatos (Moquegua) – US$ 655 millones

Con arranque proyectado en 2027, se perfila como un nuevo actor en la minería de cobre del sur. Su desarrollo permitirá diversificar la cartera operativa en Moquegua.

10. Coimolache Sulfuros (Cajamarca) – US$ 598 millones

Este proyecto representa la transición de Coimolache hacia la explotación de sulfuros. Iniciaría en 2029 y se espera que revitalice la actividad minera en Cajamarca.

11. Reposición Colquijirca (Pasco) – US$ 502 millones

Incluido recientemente en la cartera, este proyecto tiene como meta preservar la operación en una zona históricamente minera. Su ejecución está prevista para 2025.

INICIO / FIN DE EJECUCIÓNPUESTA EN MARCHA OPERATIVAPROYECTOOPERADORDEPARTAMENTOINVERSIÓN
US$ MILLONES
2026/20532026Optimización Cerro VerdeSociedad Minera Cerro Verde S.A.AArequipa2100
2025/20282029ZafranalCompañía Minera ZafranalArequipa1900
2025/20272027Tía MaríaSouthern Perú CopperArequipa1802
2026/PD2027Reposición FerrobambaMinera Las Bambas S.A.Apurímac1753
2024/20292024Reposición AntaminaCompañía Minera Antamina S.A.Áncash1604
2027/20282027Integración CoroccohuaycoCompañía Minera Antapaccay S.A.CCusco1500
2027/20312031TrapicheEl Molle Verde S.A.CApurímac1038
2023/20252025Ampliación Toromocho (Fase II)Minera Chinalco Perú S.A.Junín815
2027/20292029Los CalatosMinera Hampton Perú S.A.CApurímac655
2029/20342032Coimolache SulfurosCompañía Minera Coimolache S.A.Cajamarca598
2025/20362025Reposición ColquijircaSociedad Minera El Brocal S.A.APasco502

Proyectos cupríferos estratégicos en planificación avanzada

Además del grupo principal en ejecución, el país cuenta con proyectos estratégicos que, si bien aún no tienen fecha confirmada, concentran importantes expectativas de desarrollo. Destacan Los Chancas (US$ 2,600 millones) y Michiquillay (US$ 2,500 millones) como iniciativas clave en Apurímac y Cajamarca, respectivamente; junto con Ampliación Ilo (US$ 1,354 millones) en Moquegua y Mina Justa Subterránea (US$ 500 millones) en Ica, que consolidan una nueva generación de activos cupríferos de alto impacto para el mediano y largo plazo del sector minero peruano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...