- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDel socavón al lujo: el caso de los Sánchez y la minería informal...

Del socavón al lujo: el caso de los Sánchez y la minería informal en Pataz

El poder económico de los hermanos Teonila Maura y Víctor Orlando Sánchez Iparraguirre nacería en los socavones de Pataz, en la región La Libertad, pero se exhibe a través de una red de propiedades, negocios y vínculos que va mucho más allá, según un informe de El Comercio. Su riqueza, forjada en la extracción de oro, se ha diversificado hasta alcanzar casi toda la cadena productiva del metal precioso: desde el transporte hasta el almacenamiento de explosivos.

En lo alto de uno de los cerros de Pataz se impone el hotel Orlando’s, propiedad de la familia Sánchez. Aunque rara vez aloja huéspedes, los mineros suelen dormir en campamentos, se ha convertido en un centro clave de operaciones: allí se firman contratos para el alquiler de polvorines. Frente al hotel, un centro comercial y un grifo, este último con licencia obtenida de forma presuntamente irregular, complementan la infraestructura que consolida su dominio en la zona.

Más allá de Pataz

La expansión inmobiliaria de los Sánchez no se limita a La Libertad. Según registros de la Sunarp, según El Comercio, Teonila Sánchez posee 42 propiedades repartidas en ciudades como Tarapoto, Moyobamba, Huaral, Lima y Trujillo. Su hermano Orlando tiene otras 12 en esta última ciudad.

Sin embargo, su situación legal ha comenzado a tambalearse. Víctor Orlando Sánchez fue retirado del Registro de Formalización Minera (Reinfo), perdiendo así la protección administrativa y legal que brindaba esta inscripción. “Al estar fuera del Reinfo, adquiere la condición de minero ilegal”, explicó Mariano Castro, exviceministro de Gestión Ambiental.

Redes de poder

Entre marzo y octubre de 2023, Kilder García Calderón, abogado de los Sánchez, visitó en cinco ocasiones al hoy ministro de Transportes y entonces jefe de asesores del Minem, César Sandoval Pozo. Aunque Sandoval asegura no conocer a los hermanos, reconoció haber atendido al letrado “por disposición del ministro, que ordenó recibir a todos”.

A ello se suma la presencia de Teonila Sánchez en reuniones oficiales. El 26 de febrero de 2024 se reunió con el entonces ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y el 27 de mayo con el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Manuel Ordóñez Reaño.

Investigaciones abiertas

Ambos hermanos enfrentan procesos judiciales. Víctor Sánchez acumula tres investigaciones por delitos ambientales y una por presunto lavado de activos en Ventanilla. Teonila Sánchez, por su parte, tiene cuatro investigaciones en La Libertad: dos por delitos ambientales y dos por hurto.

Mientras tanto, el lujo de los Sánchez continúa mostrándose a plena vista. Lo que comenzó bajo tierra en los socavones de Pataz hoy se manifestaría en edificios, centros de diversión y millonarias inversiones, todo bajo la sombra de la minería informal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...

Elecciones 2026: 71% de peruanos teme que la minería ilegal financie la próxima campaña electoral

En contraparte, el estudio también reveló una cifra alarmante: 16 % no considera a la minería ilegal como un delito. El 71 % de peruanos considera probable que las campañas electorales de 2026 sean financiadas por dinero proveniente de...
Noticias Internacionales

Exploraciones en alza: Canada Nickel consolida descubrimientos en Reid, Mann West y Deloro

Los resultados de Reid siguen mostrando una continuidad impresionante tanto en la mineralización general como en las zonas de mayor ley. Canada Nickel Company Inc. anunció resultados de perforación de exploración adicionales de las propiedades Reid, Mann West y Deloro. El...

Bolivia: ministro de Economía advierte fines políticos en fallo judicial que frena contratos de litio

Marcelo Montenegro lamentó que la determinación del tribunal de Colcha K perjudique el progreso de los departamentos de Potosí y Oruro, y por ende de toda Bolivia. El ministro de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia, Marcelo Montenegro, advirtió sobre...

First Majestic anuncia segundo hallazgo de oro y plata en el año, en su propiedad Santa Elena

La propiedad Santa Elena ahora alberga cuatro importantes depósitos de oro y plata: Santa Elena, Ermitaño, Navidad y Santo Niño. First Majestic Silver Corp. reportó un segundo descubrimiento significativo de mineralización de oro y plata en vetas dentro de un...

Crisis histórica en la industria del diamante: desplome de ingresos y cierre de minas a nivel global

Las grandes productoras de diamante enfrentan pérdidas millonarias, recortes masivos y una pérdida de sentido cultural del diamante como bien de lujo. En Wall Street y Asia, el impacto se sigue con atención por su vínculo con el consumo...