El poder económico de los hermanos Teonila Maura y Víctor Orlando Sánchez Iparraguirre nacería en los socavones de Pataz, en la región La Libertad, pero se exhibe a través de una red de propiedades, negocios y vínculos que va mucho más allá, según un informe de El Comercio. Su riqueza, forjada en la extracción de oro, se ha diversificado hasta alcanzar casi toda la cadena productiva del metal precioso: desde el transporte hasta el almacenamiento de explosivos.
En lo alto de uno de los cerros de Pataz se impone el hotel Orlando’s, propiedad de la familia Sánchez. Aunque rara vez aloja huéspedes, los mineros suelen dormir en campamentos, se ha convertido en un centro clave de operaciones: allí se firman contratos para el alquiler de polvorines. Frente al hotel, un centro comercial y un grifo, este último con licencia obtenida de forma presuntamente irregular, complementan la infraestructura que consolida su dominio en la zona.
Más allá de Pataz
La expansión inmobiliaria de los Sánchez no se limita a La Libertad. Según registros de la Sunarp, según El Comercio, Teonila Sánchez posee 42 propiedades repartidas en ciudades como Tarapoto, Moyobamba, Huaral, Lima y Trujillo. Su hermano Orlando tiene otras 12 en esta última ciudad.
Sin embargo, su situación legal ha comenzado a tambalearse. Víctor Orlando Sánchez fue retirado del Registro de Formalización Minera (Reinfo), perdiendo así la protección administrativa y legal que brindaba esta inscripción. “Al estar fuera del Reinfo, adquiere la condición de minero ilegal”, explicó Mariano Castro, exviceministro de Gestión Ambiental.
Redes de poder
Entre marzo y octubre de 2023, Kilder García Calderón, abogado de los Sánchez, visitó en cinco ocasiones al hoy ministro de Transportes y entonces jefe de asesores del Minem, César Sandoval Pozo. Aunque Sandoval asegura no conocer a los hermanos, reconoció haber atendido al letrado “por disposición del ministro, que ordenó recibir a todos”.
A ello se suma la presencia de Teonila Sánchez en reuniones oficiales. El 26 de febrero de 2024 se reunió con el entonces ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y el 27 de mayo con el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Manuel Ordóñez Reaño.
Investigaciones abiertas
Ambos hermanos enfrentan procesos judiciales. Víctor Sánchez acumula tres investigaciones por delitos ambientales y una por presunto lavado de activos en Ventanilla. Teonila Sánchez, por su parte, tiene cuatro investigaciones en La Libertad: dos por delitos ambientales y dos por hurto.
Mientras tanto, el lujo de los Sánchez continúa mostrándose a plena vista. Lo que comenzó bajo tierra en los socavones de Pataz hoy se manifestaría en edificios, centros de diversión y millonarias inversiones, todo bajo la sombra de la minería informal.