- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa Libertad: Anadarko acelera su apuesta por el potencial offshore

La Libertad: Anadarko acelera su apuesta por el potencial offshore

Este proyecto, contempla una inversión estimada de US$ 100 millones.

En febrero pasado, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó autorización a la empresa estadounidense Anadarko para iniciar las labores de exploración en el bloque marino Z-62.

Este proyecto, que contempla una inversión estimada de US$ 100 millones, podría impulsar significativamente la producción nacional de hidrocarburos si los resultados son favorables.

El área de exploración se encuentra frente a las costas de las provincias de Ascope y Trujillo, en el departamento de La Libertad. La compañía ya ha avanzado con estudios de sísmica marina en aguas profundas y proyecta la perforación de hasta 15 pozos en busca de hidrocarburos.

En detalle, Anadarko planea perforar cinco pozos exploratorios y diez confirmatorios en el Lote Z-62, con el objetivo de identificar posibles reservas de gas natural y/o petróleo. Para estas operaciones se empleará una unidad móvil de perforación costa afuera, que podría ser una plataforma semisumergible o un buque perforador.



Proceso de participación ciudadana

Como parte de los requisitos establecidos en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), la empresa realizó el año pasado una serie de talleres informativos sobre sus actividades de exploración y posible explotación en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, ubicados frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.

Durante este año y hasta 2026, Anadarko continuará con su estrategia de participación ciudadana, llevando a cabo nuevos talleres, encuestas, entrevistas y grupos focales con el fin de socializar el proyecto y explicar la metodología empleada en el desarrollo del EIA.

Según la empresa, no se han identificado poblaciones directamente afectadas dentro del área de influencia del proyecto. No obstante, en el área de influencia indirecta se encuentran diversas localidades costeras, entre ellas los puertos y caletas de Salaverry, Huanchaco, Moche, Víctor Larco Herrera, Santiago de Cao, Magdalena de Cao y Malabrigo.

De concretarse el descubrimiento de reservas, el proyecto podría posicionar a La Libertad como una de las principales zonas energéticas del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...

Elecciones 2026: 71% de peruanos teme que la minería ilegal financie la próxima campaña electoral

En contraparte, el estudio también reveló una cifra alarmante: 16 % no considera a la minería ilegal como un delito. El 71 % de peruanos considera probable que las campañas electorales de 2026 sean financiadas por dinero proveniente de...
Noticias Internacionales

Crisis histórica en la industria del diamante: desplome de ingresos y cierre de minas a nivel global

Las grandes productoras de diamante enfrentan pérdidas millonarias, recortes masivos y una pérdida de sentido cultural del diamante como bien de lujo. En Wall Street y Asia, el impacto se sigue con atención por su vínculo con el consumo...

Franco-Nevada refuerza su presencia en Ontario con compra de regalías de Côté por CAD 1.000 millones 

La canadiense Franco-Nevada firmó un acuerdo de US$1.050 millones por una regalía del 7,5% sobre la producción total de la mina Côté. El activo, operado por Iamgold y Sumitomo, se proyecta como una fuente clave de ingresos a partir...

YLB afirma no haber sido notificado de una acción popular contra los contratos de litio

El 12 de mayo la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl) presentó una acción popular en contra de los contratos firmados por YLB. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que no fue notificada con la acción...

Cochilco eleva pronóstico para el precio del cobre a US$ 4,30 para el 2026

A nivel global, Cochilco señaló que este año se prevé un déficit de cobre en el mercado de 109.000 toneladas. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó su pronóstico para el precio promedio del cobre a US$ 4,30 dólares por...