- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAustralia avanza con reserva estratégica de minerales críticos pese a críticas del...

Australia avanza con reserva estratégica de minerales críticos pese a críticas del sector

El gobierno australiano avanza en la implementación de una reserva de minerales críticos valuada en 1.200 millones de dólares australianos, en medio de apoyo moderado y preocupaciones persistentes por parte de productores de litio y tierras raras. Anunciada en abril y prevista para operar desde julio de 2026, la iniciativa busca reforzar la seguridad de suministro para Australia y sus aliados, estableciendo reservas estratégicas de ciertos minerales clave.

Lynas Rare Earths, el único productor australiano de neodimio-praseodimio, fue uno de los primeros en expresar reservas. Su directora ejecutiva, Amanda Lacaze, advirtió que el programa “podría distorsionar los precios y perjudicar a los productores nacionales”. En respuesta, la ministra de Recursos, Madeleine King, defendió el plan: “Ha sido interesante, por decir lo menos, ver a algunos comentaristas afirmar que el gobierno distorsionará los precios del mercado cuando estos mercados no funcionan correctamente en primer lugar”.



King explicó que la participación en la reserva será voluntaria y que se priorizarán acuerdos de compraventa estratégicos en lugar de acumular grandes volúmenes sin destino claro. “Los acuerdos de compraventa tienen como objetivo asegurar el suministro de minerales prioritarios por razones estratégicas”, indicó. Añadió que, además de garantizar flujo de caja para el gobierno, el esquema podría dar certeza a los productores para asegurar financiamiento o escalar operaciones.

Sin embargo, las dudas persisten, especialmente desde el sector del litio. Ivan Vella, CEO de IGO Ltd., recordó experiencias negativas de políticas similares: “Estoy seguro de que el gobierno está reflexionando profundamente, porque las cosas pueden salir mal”. Alertó que el modelo solo será eficaz si está acompañado de alianzas globales y una cadena de valor completa. “Acumular minerales que aún deben enviarse a China para su procesamiento no es la solución”, agregó.

La reserva de minerales críticos incluirá productos seleccionados según condiciones de mercado, criterios estratégicos y la retroalimentación del sector privado. Un grupo de trabajo mixto entre gobierno e industria será el encargado de definir los detalles operativos, como estructura de precios y puntos de almacenamiento. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 inicia programa de perforación para expandir recursos de cobre y plata

El primer taladro se encuentra en ELID033, que previamente había intersectado más de 1,000 metros de mineralización con leyes destacadas de cobre, molibdeno y plata. Element 29 Resources Inc. anunció el inicio de un nuevo programa de perforación en su...

Perú: procesadoras de oro cuestionadas por su rol en la minería ilegal

El Perú enfrenta un escenario crítico: la minería ilegal de oro amenaza con equiparar a la producción formal y las plantas de beneficio, llamadas a ser clave para la trazabilidad, operan bajo un marco normativo débil que facilita el...

Mina Bethania: Kuya Silver invertirá USD3 millones en modernización y exploración

El proyecto contempla la ampliación del sistema de acarreo subterráneo con la construcción de galerías de 3,5 x 3,5 metros. La compañía canadiense Kuya Silver Corporation anunció una inversión de aproximadamente USD 3 millones para modernizar y ampliar las operaciones...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...
Noticias Internacionales

Electra Battery asegura US$30 millones para refinería de cobalto en Canadá

La compañía completó su programa de obras iniciales en la refinería de Ontario, clave para producir sulfato de cobalto de grado batería en Norteamérica. Además, reestructuró su deuda en 60% y asegura financiamiento fresco para retomar la construcción a...

Arizona Sonoran Copper adquiere terreno de 2.123 hectáreas para su proyecto Cactus

El costo de adquisición fue de US$ 50,000 por hectárea con un pago de US$ 5 millones al cierre, incluyendo US$ 2 millones en efectivo y 1,549,487 acciones comunes. Arizona Sonoran Copper ha anunciado la adquisición de 2.123 hectáreas de...

División Gabriela Mistral fortalece lazos con la comunidad en jornada de inclusión femenina

Con la presencia de la ministra de Minería, la alcaldesa de Sierra Gorda y la gerenta general de la división, más de cien trabajadoras compartieron sus experiencias, consolidando a Gabriela Mistral como referente de integración, desarrollo y compromiso territorial...

Innovación energética: CNP certifica primera caldera híbrida de hidrógeno verde y GLP en Chile

Los resultados arrojaron que, al sustituir el 50 % del GLP por hidrógeno, las emisiones de CO₂ disminuyeron en 50 %. El Centro Nacional de Pilotaje (CNP) realizó la validación en condiciones reales de la primera caldera híbrida en Chile...