- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCaterpillar celebra en Perú 25 años del programa ThinkBIG con evento global

Caterpillar celebra en Perú 25 años del programa ThinkBIG con evento global

En el Perú, Ferreyros, Tecsup y Caterpillar han formado cerca de 800 egresados en mantenimiento de maquinaria pesada, desde hace más de dos décadas, con muy altos niveles de empleabilidad

Caterpillar y sus distribuidores de diversos países ­conmemoraron con una conferencia en Arequipa los 25 años de ThinkBIG, programa mundial de la marca para formar técnicos de mantenimiento de maquinaria Cat. En el Perú, Ferreyros y Tecsup lo han adoptado desde hace más de dos décadas, con alrededor de 800 egresados con alta empleabilidad, y convocando una inversión de S/ 18 millones de las tres empresas.

“Desde el año 2000, el programa ThinkBIG ha conectado a Caterpillar, los distribuidores de Cat e instituciones educativas de todo el mundo. Esta alianza ha formado técnicos altamente capacitados que obtienen un título reconocido a nivel nacional por sus estudios. Estos talentosos profesionales ingresan al mercado laboral y contribuyen directamente a industrias clave de cada país y al desarrollo de sus comunidades”, señaló Kyle S. Kamm, program coordinator de Caterpillar para ThinkBIG.

La conferencia global recogió el caso de nuestro país. “Cientos de peruanos han cambiado sus vidas con la formación de ThinkBIG y su inserción laboral: su empleabilidad general bordea un destacado 90%, según un análisis reciente. En la última década, el 75% de los egresados ingresó a trabajar a Ferreyros. Resalto además el impulso al talento femenino, con nuestra beca DreamBIG, la primera a nivel mundial”, aportó Jorge Durán, gerente de División Recursos Humanos de Ferreyros.

“Para Tecsup, haber sido anfitriones de esta conferencia global es un gran honor y una confirmación de lo que ThinkBIG representa: una alianza de largo plazo que transforma vidas. Este programa no solo forma técnicos altamente calificados, sino que también abre oportunidades reales para jóvenes peruanos en un sector estratégico como la minería y maquinaria pesada”, señaló Juan Manuel García Calderón, director general de Tecsup. “El modelo de ThinkBIG combina formación académica en Tecsup con experiencia práctica en los talleres de Ferreyros y en minas a las que sirve. Es un ejemplo de formación adaptada a las necesidades de la industria, que ya ha beneficiado a cientos de jóvenes en Lima, Arequipa y Trujillo”.

Evento de alcance global

En la sede de Tecsup Arequipa, líderes en formación técnica de Caterpillar, de sus distribuidores de una decena de países y de instituciones educativas internacionales reflexionaron sobre el impacto global del programa y el futuro de la formación técnica, y compartieron valiosas experiencias.

Asimismo, la delegación internacional recorrió el Complejo de Operaciones de Ferreyros en La Joya, dotado de un Centro de Reparación de Componentes (CRC) certificado por Caterpillar como world class y de otros talleres de alta especialización, que contribuyen a un hub industrial de primer nivel en el sur peruano.

DreamBIG: Por la equidad   En línea con su compromiso con la equidad de género, Ferreyros lanzó en 2021 la beca DreamBIG (“Sueña en Grande”), dirigida a mujeres que deseen seguir el programa ThinkBIG,

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántas obras se podrían financiar si la minería ilegal pagara impuestos?

En contraste, solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de la minería formal alcanzó los S/ 1,842.4 millones. La minería ilegal no solo genera impactos ambientales y sociales, sino que también representa un duro golpe para las finanzas...

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...