- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExcellon y Glencore sellan alianza clave de US$18 millones para reactivar histórica...

Excellon y Glencore sellan alianza clave de US$18 millones para reactivar histórica mina de plata Mallay en Oyón

La empresa canadiense Excellon Resources firmó una alianza estratégica preliminar con filiales de Glencore con el objetivo de reactivar la mina de plata Mallay, situada en la provincia de Oyón, región Lima. El entendimiento contempla dos mecanismos de financiamiento: uno destinado a la adquisición de concentrados y otro orientado a cubrir necesidades previas a la exportación. En conjunto, los fondos comprometidos ascienden a un máximo de US$18 millones.

Este financiamiento busca asegurar los recursos necesarios para poner en marcha nuevamente las operaciones en Mallay, fortalecer la liquidez de la compañía y respaldar sus obligaciones corporativas. “Asociarse con Glencore es un paso transformador para Excellon”, afirmó Shawn Howarth, presidente y CEO de la firma, al destacar la relevancia de la asociación con un actor global del sector.



Dentro del acuerdo, Glencore tendrá el derecho preferente para adquirir la totalidad de los concentrados de zinc y plomo generados por la mina, los cuales incluyen contenidos de plata como subproducto. Esta garantía de compra a largo plazo ofrece estabilidad comercial a Excellon, en un escenario de alta volatilidad en los mercados de metales. Se prevé que el cierre definitivo de este convenio ocurra a finales de junio de 2025, manteniéndose ambas compañías como entidades independientes.

La mina Mallay, que fue operada previamente por Buenaventura entre 2012 y 2018, dispone de una infraestructura subterránea de 50 kilómetros y recibió inversiones por más de US$115 millones. Esta base técnica facilitará su pronta reactivación. 

El relanzamiento de Mallay se enmarca dentro del plan de crecimiento regional de Excellon, que apunta a reposicionar activos subdesarrollados mediante asociaciones estratégicas. En paralelo, la empresa también contempla avanzar en el proyecto de exploración Tres Cerros, ubicado en las cercanías de la mina, consolidando así su presencia en el distrito aurífero de Oyón.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares ambientales

En el marco del denominado “shock regulatorio 2”, el ministro de Energía y Minas, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció una serie de medidas destinadas a acelerar el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en el sector minero, con énfasis...

Minem y autoridades de Pataz conformarán grupo de trabajo para promover el desarrollo de la provincia

La "Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, del departamento de La Libertad" será presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Ministerio de Energía y Minas conformará un grupo de trabajo junto a las autoridades...

Minem invita a la SNMPE a reconstruir puentes y reafirma su compromiso con el diálogo y el consenso

El 22 de mayo, la SNMPE expresó su desacuerdo con varios puntos del informe del Minem en torno a los acuerdos alcanzados sobre la nueva Ley Mape. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Viceministerio de...

FOTOS | Operación Apocalipsis 1 en Pataz: 24 detenidos por minería ilegal y arsenal incautado

En una contundente operación contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado de Pataz detuvo a 24 personas e incautó armamento, municiones y explosivos en un socavón ilegal del sector Puente Francés,...
Noticias Internacionales

Elon Musk se retira del gabinete de Trump y lanza críticas al gasto público

Durante su gestión, estuvo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos federales. El empresario Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump,...

Perpetua Resources obtiene US$ 6,9 millones para reforzar cadena de suministro de antimonio en EE. UU.

Los fondos permitirán probar la viabilidad de utilizar material del proyecto de oro Stibnite para producir trisulfuro de antimonio de especificación militar. Perpetua Resources ha recibido US$ 6,9 millones en financiación adicional del Ejército de Estados Unidos, a través del...

Mantos de Oro impulsa inversión minera de US$113 millones en Atacama con nuevo EIA

La vida útil del proyecto, considerando construcción, operación y cierre, será de 9 años. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Extensión Vida Útil...

Chile: Tribunal Ambiental flexibiliza restricciones de inversión minera en el Salar de Surire

Entre los requisitos exigidos a Quiborax destaca la entrega de un Plan de Trabajo detallado que delimite con precisión los polígonos de extracción. El Primer Tribunal Ambiental resolvió modificar parcialmente la medida cautelar que regía desde septiembre de 2024...