- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaElecciones 2026: 71% de peruanos teme que la minería ilegal financie la...

Elecciones 2026: 71% de peruanos teme que la minería ilegal financie la próxima campaña electoral

En contraparte, el estudio también reveló una cifra alarmante: 16 % no considera a la minería ilegal como un delito.

El 71 % de peruanos considera probable que las campañas electorales de 2026 sean financiadas por dinero proveniente de la minería ilegal, señala una reciente encuesta de Ipsos para el colectivo País Seguro, publicada por Perú 21.

Dicho estudio, que consultó a 1.051 ciudadanos, evidenció además que el 32 % de los encuestados considera muy probable que se usen recursos de origen ilícito para financiar campañas, mientras que un 39 % lo considera probable. Solo un 18 % ve esta posibilidad como poco o nada probable. Un 6% se mantiene neutral y un 5 % no precisa su opinión.

De forma alarmante, el estudio revela que un 16 % de los encuestados no considera a la minería ilegal como un delito, pues en ciertos casos se le asocia como una fuente de ingresos ante el rechazo del Estado y se le desvincula de su impacto ambiental y social.

Intenciones políticas

Iván Arenas, consultor en temas de minería, advirtió: ““Nunca se ha visto una representación directa tan clara. Antes delegaban, ahora quieren estar ellos mismos en el Congreso o en el Ejecutivo”.



Para el especialista, la intención de los líderes mineros ilegales de participar en política responde a una estrategia de legitimación que podría trasladar una agenda vinculada no solo a la minería informal, sino también a otras actividades ilícitas como el narcotráfico o el tráfico de armas.

En ese sentido, Arenas subrayó que “cuando entran al poder no lo hacen solo por el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera), sino con una agenda que puede extenderse a otros sectores económicos”.

Participación en el Congreso

Recientemente se conoció que al menos 168 mineros informales de Pataz con Reinfo vigente están afiliados al partido Alianza para el Progreso (APP). Además, se documentaron 158 visitas de dirigentes mineros informales al Congreso entre enero de 2024 y mayo de 2025, siendo el periodo más activo el de debate sobre la prórroga del Reinfo.

Esta presencia fue defendida por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, quien afirmó: “Este es un país libre, democrático. Todos los ciudadanos pueden ingresar al Congreso”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...