- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesCorte Suprema respalda megaproyecto minero de $2.000 millones en Arizona

Corte Suprema respalda megaproyecto minero de $2.000 millones en Arizona

La transferencia de tierras que habilita el proyecto fue aprobada en 2014 como parte de un paquete legislativo de defensa firmado por el expresidente Barack Obama.

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este martes revisar una apelación presentada por el grupo Apache Stronghold, que buscaba frenar el avance del proyecto Resolution Copper en Arizona por considerarlo una violación a los derechos religiosos de la tribu apache de San Carlos. Con esta decisión, se despeja el camino legal para que las mineras Rio Tinto (55%) y BHP (45%) continúen con la iniciativa, en la que ya han invertido más de 2.000 millones de dólares sin haber iniciado la producción.

El proyecto se sitúa sobre uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo, con más de 18 millones de toneladas métricas del mineral clave para la transición energética y la industria tecnológica. Sin embargo, el sitio —conocido como Oak Flat o Chi’chil Biłdagoteel— ha sido utilizado durante siglos por los apaches occidentales como lugar sagrado para rituales religiosos, motivo por el cual comunidades indígenas y organizaciones conservacionistas se oponen firmemente a su desarrollo.

La transferencia de tierras que habilita el proyecto fue aprobada en 2014 como parte de un paquete legislativo de defensa firmado por el expresidente Barack Obama. La ejecución del intercambio fue bloqueada temporalmente durante la administración Biden, pero recientemente reactivada tras el anuncio del Servicio Forestal de que volverá a publicar el informe de impacto ambiental, paso necesario para concretar la cesión de terrenos federales a las compañías mineras.



La decisión judicial provocó reacciones divididas. El juez Neil Gorsuch expresó su desacuerdo, calificando el fallo como un “grave error” por no considerar seriamente las implicaciones religiosas. En contraste, la alcaldesa de Superior (Arizona), Mila Besich, celebró la medida, señalando que el proyecto representa una “gran oportunidad económica” para la comunidad local y el estado.

A pesar del revés en la Corte Suprema, el proyecto aún enfrenta desafíos legales: dos demandas independientes siguen activas, una presentada por la propia tribu apache y otra por el Centro para la Diversidad Biológica. Ambos casos plantean objeciones relacionadas con los impactos ambientales y las garantías constitucionales sobre la libertad religiosa, lo que mantiene vigente el debate sobre los límites del desarrollo industrial en tierras cultural y espiritualmente significativas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

[Exclusivo] Antamina asegura 500 Mt adicionales de reservas y extiende su vida útil hasta 2036

La aprobación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) garantiza ocho años más de operación, con ampliación de tajo y depósitos que sostendrán la producción de cobre y zinc a gran escala. La compañía minera Antamina, obtuvo en...

Gobierno intensifica lucha contra la minería ilegal en frontera con Ecuador

Ministros del Interior y Defensa supervisaron operativos en Condorcanqui, Amazonas, junto a la PNP, FF.AA. y comunidades locales. El Gobierno del Perú intensificó sus acciones contra la minería ilegal en la frontera con Ecuador, en el marco de la política...

PPX Mining supera récord operativo en julio 2025 con ingresos de S/ 11,65 millones

La compañía ya acumula una utilidad neta de S/ 9,06 millones (US$ 3,53 millones), PPX Mining Corp. anunció que julio de 2025 representó el mejor mes operativo del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada...
Noticias Internacionales

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...