- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas.

La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor potencial para abastecer este mineral estratégico. En este contexto, Tamaulipas se suma a los esfuerzos nacionales mediante un convenio estratégico respaldado por el Servicio Geológico Mexicano (SGM), que busca identificar reservas potenciales y evaluar su viabilidad económica y técnica.

El acuerdo, anunciado por Walter Julián Angel Jiménez, secretario de Energía de Tamaulipas, establece una colaboración directa entre el SGM, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y otras instituciones académicas.

Esta alianza tiene como objetivo generar información geológica precisa sobre el subsuelo tamaulipeco, que permita determinar la existencia de litio y su posible aprovechamiento futuro bajo un modelo sustentable.

El SGM, con una amplia trayectoria en regiones como Sonora —especialmente en yacimientos de arcilla como los de Cerro Prieto y Bacanora—, aportará herramientas tecnológicas, conocimiento especializado y experiencia en exploración minera para guiar el proceso en Tamaulipas de forma eficiente, ordenada y con apego a las mejores prácticas internacionales.

Este primer acercamiento no se trata aún de una fase de explotación, sino de una etapa preliminar centrada en el intercambio de datos, análisis de registros geológicos existentes y posible realización de estudios geotérmicos.



El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas, lo que podría derivar en futuras inversiones nacionales e internacionales.

Explorar litio en Tamaulipas representa una oportunidad estratégica para diversificar su economía, actualmente dominada por el petróleo y el gas. En un contexto global de transición energética, contar con reservas de litio podría posicionar al estado como un actor relevante en la cadena de suministro de tecnologías limpias, desde baterías para autos eléctricos hasta sistemas de almacenamiento energético.

Además, este proceso se plantea con un enfoque de minería responsable. El acompañamiento técnico del SGM permitirá anticipar retos sociales y ambientales, garantizando que cualquier desarrollo futuro se realice con participación comunitaria, transparencia y regulaciones claras que protejan los recursos naturales y el tejido social.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas jugará un papel estratégico dentro de este convenio. Como centro académico y científico, no solo contribuirá con conocimientos técnicos, sino que también fortalecerá la formación de recursos humanos especializados, impulsará investigaciones aplicadas y adaptará tecnologías al contexto geológico local. Este vínculo académico será fundamental para asegurar que el desarrollo minero, de concretarse, tenga una base sólida de talento e innovación regional.

En los próximos meses, el SGM comenzará a procesar la información geológica recolectada y evaluará si existen indicios suficientes para avanzar hacia una exploración más detallada. Esto podría incluir estudios de suelo, análisis de muestras e incluso perforaciones exploratorias. Si los resultados son positivos, Tamaulipas tendría la oportunidad de integrarse al grupo de regiones mexicanas con potencial productivo de litio, abriendo así la puerta a nuevos flujos de inversión y consolidando su papel en la transición energética de México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...