- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCoppernico se posiciona para captar inversión tras expansión de huella mineral en...

Coppernico se posiciona para captar inversión tras expansión de huella mineral en Perú

Las labores recientes de mapeo y muestreo también han ampliado la huella de alteración en Tipicancha en 500 metros.

El proyecto Sombrero, ubicado en el cinturón minero Andahuaylas-Yauri —que abarca principalmente los departamentos de Apurímac, Cusco y parte de Arequipa— ha vuelto a captar el interés del sector minero tras revelarse nuevos resultados de muestreo que confirman una importante presencia de cobre en superficie.

Según informó Coppernico Metals Inc., el objetivo Tipicancha presenta signos evidentes de mineralización significativa, lo que fortalece la hipótesis de que esta zona podría albergar depósitos de clase mundial.

Entre los resultados más destacados se encuentra un tramo de 22 metros con 0,65 % de cobre y 0,77 gramos por tonelada de plata, así como una intersección más concentrada de 10 metros con 1,14 % de cobre. De acuerdo con la compañía, estos valores podrían estar asociados a un sistema de pórfido en profundidad, lo que eleva considerablemente el potencial de desarrollo a gran escala del proyecto.

Las labores recientes de mapeo y muestreo también han ampliado la huella de alteración en Tipicancha en 500 metros, alcanzando una extensión de aproximadamente 2 kilómetros de largo por 400 metros de ancho.

Esta expansión se complementa con la presencia de elementos traza como molibdeno, arsénico y estaño, típicos de zonas profundas en sistemas epitermales, lo que refuerza el interés geológico de la zona.

Tim Kingsley, vicepresidente de exploración de Coppernico, señaló que los altos valores de cobre encontrados en superficie son significativos y sugieren un entorno propicio para depósitos relacionados con sistemas de pórfido.

La empresa planea avanzar hacia una segunda fase de perforación, aunque aún espera la aprobación de los permisos regulatorios para ampliar el área autorizada y aumentar el número de pozos hasta aproximadamente 200.



Más allá de Tipicancha, Coppernico ha identificado otros objetivos dentro de las 102.000 hectáreas del proyecto Sombrero. Entre ellos destacan Ccascabamba, donde se ha confirmado un sistema de skarn de cobre y oro; Fierrazo, con intersecciones comparables a las de minas como Las Bambas; así como Macha Machay, Antapampa y Nioc, este último con muestras que superan el 9 % de cobre y 5,88 g/t de oro en superficie.

En un contexto global donde la demanda de cobre se incrementa por la electrificación, organismos como la Agencia Internacional de Energía advierten de un posible déficit del 30 % hacia 2035. Goldman Sachs proyecta que el precio del cobre podría alcanzar los US$4,75 por libra en 2026, e incluso superar los US$5,00 según LongForecast. En este escenario, Coppernico espera no solo concretar su programa de perforación, sino también explorar nuevas oportunidades en América para diversificar su portafolio y mitigar riesgos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería metálica impulsa aumento de 1,95 % en el Sector Minería e Hidrocarburos

El subector minero metálico creció 1,92 % en julio de 2025, apoyado por una mayor producción de zinc (17,3 %), estaño (7,6 %), oro (7,5 %), plata (2,9 %), cobre (2,0 %) y plomo (1,0 %). Durante julio de...

Hochschild nombra a Cassio Diedrich como nuevo director de operaciones

Se desempeñó como jefe global de estrategia y empresas de cartera en Kinterra Capital Corp. Hochschild Mining PLC, la minera de oro y plata con sede en Londres y con operaciones en Argentina, Brasil y Perú, anunció la designación de...

Minera Ares busca prolongar la vida útil de Pallancata por nueve años: los datos

La Compañía Minera Ares S.A.C. presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) la Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pallancata, ubicada entre Ayacucho (Parinacochas, Coronel Castañeda)...

Precio del cobre retrocede tras máximos de 15 meses: ¿Por qué?

La rápida subida del cobre por encima de US$ 10.000 la tonelada este mes ha reducido la presencia de compradores chinos en el mercado. El cobre bajaba el martes debido a la falta de interés comprador en China, principal consumidor...
Noticias Internacionales

Mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre de enero a junio de 2025

Un incremento de 11 % con respecto a las 127,5 mil toneladas reportadas de energo a junio de 2024. La mina Spence de BHP produjo 141,3 mil toneladas de cobre durante el periodo enero-junio 2025, reportando un incremento de 11...

Chile: Índice de Inventarios de la Minería del Cobre aumentó 2,3 % en julio de 2025

Como consecuencia del alza de productos de la minería del cobre que aportó 3,092 puntos porcentuales. En julio de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) del Chile, aumentó 2,3 % respecto a junio, como consecuencia...

Equinox Gold logra primer vertido de oro en su mina Valentine

Se espera que la mina de oro Valentine produzca entre 175.000 y 200.000 onzas de oro al año durante los primeros 12 años. Equinox Gold ha anunciado el vertido inaugural de oro en su mina de oro Valentine en Terranova...

Anglo American y Codelco implementarán Plan Minero Conjunto en Andina-Los Bronces

La iniciativa liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez se obtengan los permisos, previstos para 2030. Anglo American y Codelco implementarán un Plan Minero Conjunto en el...