- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAfirman que Consulta Previa no sería aplicable en la región Puno

Afirman que Consulta Previa no sería aplicable en la región Puno

CONFLICTIVIDAD SOCIAL. Puno.- A raíz de esta deficiencia surgieron varios conflictos sociales en el departamento de Puno, pues existe una confusión entre los pobladores que habitan en las comunidades. Bajo el argumento del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ellos piden la consulta previa, rechazanlas concesiones mineras, pesqueras y otras, generando movilizaciones, paros y tomas de carreteras.

Uno de esos casos fue la convulsión social de los aimaras en el año 2011.

Además, recientemente los pobladores de la localidad de Moho con movilizaciones a la capital de la región, lograron que el gobierno de Ollanta Humala Tasso anule la concesión pesquera en el lago Titicaca con el argumento de que nadie les consultó sobre el mismo.

Según el analista político, Paul Ronny Chata Bejar, el trabajo de identificación de los pueblos indígenas u originarios a ser consultados debe ser efectuado por las entidades estatales promotoras de las medidas legislativas o administrativas como (Presidencia de Consejo Ministros, ministerios, entidades públicas, gobiernos regionales o locales, entre otros, tal como lo establece el artículo de la Ley N° 29785.

Aclara que no todas las comunidades campesinas son catalogadas como pueblos indígenas u originarios, pues existen algunos que por sus características y de acuerdo a los criterios objetivos y subjetivos del artículo 7 de la Ley N° 29785, pueden ser reconocidos como tales.

Asimismo, sostiene que no existe la figura legal de consulta previa dirigida por las empresas privadas. “La consulta previa está normada y regulada en el Perú, y debe ser organizada y promovida solamente por el Estado a través de las entidades correspondientes como lo tipifica el artículo 17 de la Ley N° 29785, en donde las empresas privadas promotoras del proyecto pueden brindar la información necesaria que las partes (Estado y pueblos indígenas) soliciten para comprender mejor el proyecto”, refiere.

 

Recientemente el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura remitió a la Defensoría del Pueblo el listado de 15 procesos de consulta previa en todo el territorio nacional.

En el mes de junio, la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena Palacios, señaló que la Ley de la Consulta Previa en el Perú implementada en el 2011, no se aplica en la región Puno, debido a que en el Gobierno Regional Puno no existe ninguna medida administrativa en el marco de sus competencias.

Además la funcionaria, aclaró que el Estado no realiza la consulta sobre el otorgamiento de las concesiones mineras u otras, sino lo que se consulta, son las actividades de exploración y el inicio de operaciones. “Falta informar sobre las normas existentes en nuestro país”, puntualizó cuando llegó a la ciudad de Puno. Este dilema continúa.

Fuente: Diario Correo

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...