- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCon mina valuada en miles de millones, Barrick lleva disputa con Mali...

Con mina valuada en miles de millones, Barrick lleva disputa con Mali al tribunal del Banco Mundial

La mina Loulo-Gounkoto, uno de los activos más valiosos de Barrick en África occidental.

La minera canadiense Barrick Gold ha solicitado medidas provisionales al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), órgano de arbitraje del Banco Mundial, para evitar que el gobierno de Mali tome el control de su mina Loulo-Gounkoto. La intervención judicial se produce en vísperas de un fallo clave: el 2 de junio, un tribunal local podría autorizar la colocación de la mina bajo administración provisional, en respuesta a un conflicto fiscal que la empresa niega.

La mina Loulo-Gounkoto, uno de los activos más valiosos de Barrick en África occidental, se encuentra cerrada desde enero tras la incautación por parte del Estado maliense de tres toneladas de oro. El gobierno acusa a la empresa de impago de impuestos, mientras que Barrick sostiene que se trata de un intento de presión para modificar unilateralmente los acuerdos vigentes. La minera también ha denunciado detenciones arbitrarias de ejecutivos y el cierre de su oficina en Bamako.

Barrick sostiene que ha invertido de forma sostenida en Mali durante más de dos décadas y que sus operaciones han contribuido significativamente al desarrollo económico del país. Sin embargo, desde la llegada del gobierno militar, Mali ha impulsado una reforma de su código minero para aumentar la participación estatal en el sector y maximizar los ingresos fiscales, en lo que algunos analistas interpretan como una estrategia de recentralización de recursos estratégicos.



El abogado Timothy Foden, del bufete Boies Schiller Flexner, explicó que la solicitud de “medidas provisionales” busca impedir que el gobierno tome acciones adicionales que agraven la disputa legal, como la imposición de una administración estatal. Aunque el fallo del CIADI podría favorecer a Barrick, no es vinculante para Mali, que podría optar por desoír la resolución, con el riesgo de perder atractivo para la inversión extranjera.

Hasta ahora, la mayoría de las compañías mineras extranjeras han accedido a las nuevas exigencias del gobierno maliense. Barrick es la principal excepción. La escalada del conflicto podría tener un impacto considerable tanto en las operaciones de la minera como en la percepción de riesgo país. Mali, el tercer productor de oro de África, se enfrenta así a una delicada balanza entre soberanía económica y estabilidad inversora.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...
Noticias Internacionales

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...

Chile: Índice de Producción Minera se redujo en 4,2 % en junio de 2025

Por su parte, la minería metálica decreció 4,6 %, restando 3,975 puntos porcentuales a la variación del índice. En Chile, el Índice de Producción Minera (IPMin) tuvo una disminución de 4,2 %, como consecuencia de la menor actividad registrada en...

Agnico Eagle supera expectativas con récord financiero y sólida posición de efectivo

El beneficio neto alcanzó US$ 1,070 millones (US$ 2,13 por acción), mientras que el beneficio neto ajustado sumó US$ 976 millones (US$ 1,94 por acción), ambos en niveles récord. La minera canadiense Agnico Eagle Mines reportó un flujo de caja...