- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAProducción de carbonato de litio no crecerá sin tecnología EDL, según el...

Producción de carbonato de litio no crecerá sin tecnología EDL, según el Gobierno boliviano

La aplicación de la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) está ligado a los contratos en espera de aprobación con dos firmas internacionales.

El viceministerio de Energías Alternativas de Bolivia, Álvaro Arnez, advirtió que no se podrá incrementar la producción de carbonato de lito, en tanto no se aplique la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) que está ligado a los contratos en espera de aprobación con dos firmas internacionales.

“YLB tiene planificado 3.500 toneladas de producción para la gestión 2025 y desde el principio de las convocatorias se ha mencionado que no podríamos incrementar la producción sin la aplicación de la Extracción Directa de Litio, porque inclusive en la planta industrial de 15.000 toneladas el cuello de botella sigue siendo el abastecimiento de materia prima de las piscinas”, explicó en conferencia de prensa.

Aseguró que, “solamente podríamos incrementar la producción con la aplicación de EDL”, por lo que destacó la importancia de la aprobación en el Legislativo de los contratos firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con las empresas Hong Kong CBC Investment Limited y Uranium One Group Joint-Stock Company, para la industrialización del litio en el Salar de Uyuni, con la tecnología EDL.



Contratos de litio

Uranium One Group comprometió una inversión de US$ 970 millones en el emplazamiento de una planta EDL para producir 14.000 toneladas (t) de carbonato de litio al año en el salar de Uyuni, Potosí.

Mientras que Hong Kong CBC garantizó una inversión de US$ 1.030 millones en dos plantas de producción de carbonato de litio, también con tecnología EDL, de 10.000 y 25.000 toneladas anuales de capacidad.

Además de estos contratos, en diciembre de 2024 YLB firmó convenios con las empresas EAU Lithium Pty Ltd (Australia), Tecpetrol S.A. (Argentina) y Geolith Actaris (Francia) para poner a prueba sus tecnologías en el aprovechamiento de recursos evaporíticos en los salares de Coipasa (Oruro), Empexa y Pastos Grandes (Potosí).

Arnez indicó que estas empresas esperan un escenario de certidumbre en el país para avanzar en el proceso de industrialización del litio boliviano.

“Justamente están esperando esta certidumbre que podemos dar a nivel internacional a estas empresas para avanzar dentro de la industrialización de litio”, dijo en alusión a la decisión del Juzgado Mixto Civil y Comercial, de Familia, de Niñez y Adolescencia e Instrucción Penal de Colcha K que ordenó el martes la “suspensión inmediata” de los contratos de litio en respuesta a la acción popular de la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (Cupconl).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...