- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDe estudiante a líder en IA: El camino trazado por la nueva...

De estudiante a líder en IA: El camino trazado por la nueva maestría de la EPG Continental

En un panorama donde la inteligencia artificial redefine el futuro laboral, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se compromete a formar los líderes que guiarán esta transformación.

A medida que la inteligencia artificial se convierte en un elemento clave para la competitividad en casi todas las industrias, la necesidad de profesionales capacitados en este campo nunca ha sido tan urgente. En respuesta a esta demanda, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental (EPG) ha presentado su nueva Maestría en Inteligencia Artificial, un programa integral diseñado para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para ser agentes de cambio en un mundo en constante evolución.

Un currículo que anticipa el futuro

La Maestría en Inteligencia Artificial no solo aborda las técnicas y herramientas más avanzadas, sino que se centra en el desarrollo de una comprensión profunda de las aplicaciones y la gestión ética de estas tecnologías. «Queremos educar a profesionales capaces de responder a los desafíos del siglo XXI, no solo desde una perspectiva técnica, sino con una visión global y humana»,

Los estudiantes explorarán temas esenciales como el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural, la visión por computadora y las implicaciones legales relacionadas con la inteligencia artificial. Este enfoque integral asegura que los graduados no solo sean expertos técnicos, sino que también puedan abordar la gobernanza y la sostenibilidad en proyectos de IA.

Educación flexible y colaborativa

Con una modalidad a distancia que permite la interacción en tiempo real con profesionales del sector y compañeros de estudio, la maestría fomenta un aprendizaje dinámico y colaborativo. El formato del programa está diseñado para adaptarse a las necesidades de aquellos que buscan avanzar en sus carreras mientras balancean otros compromisos.

El programa incluye certificaciones progresivas: el Diplomado en Gobernanza de la Inteligencia Artificial y el Programa de Especialización en Aplicaciones Especializadas, que preparan a los estudiantes para enfrentarse a un mercado global en plena transformación. Al culminar todos los cursos y defender su tesis, recibirán el grado de maestro, un distintivo que respalda su capacidad para liderar en este ámbito.

Respuesta a una creciente demanda

El impulso hacia la digitalización en las empresas ha llevado a una avalancha de oportunidades laborales en inteligencia artificial, con un aumento estimado del 74% en la demanda de profesionales especializados en este sector. «Los graduados de nuestra maestría estarán posicionados para asumir roles de liderazgo y enfrentar desafíos complejos en un entorno empresarial altamente competitivo», asegura Miguel Cordova, docente de la Maestría en Inteligencia Artificial.

Los emprendedores también se beneficiarán del enfoque del programa, que les proporciona las herramientas y el conocimiento necesario para identificar y desarrollar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del mercado actual.

Un enfoque responsable y ético

La EPG Continental enfatiza la necesidad de integrar principios éticos en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. «No podemos permitirnos diseñar soluciones que carezcan de una visión responsable. Nuestros estudiantes aprenderán a tomar decisiones informadas y a canalizar sus capacidades para el bien social», subraya Jaime Sobrados, director académico de la EPG Continental.

Este compromiso ético se vuelve cada vez más relevante en un mundo donde la IA influye en todos los aspectos de la vida cotidiana, desde la privacidad de los datos hasta la equidad en el acceso a las oportunidades.

Para los interesados en adquirir una formación especializada que combine técnica y humanidad, la Maestría en Inteligencia Artificial de la EPG Continental representa una oportunidad única de liderar en la industria y hacer una diferencia en la sociedad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....