- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUrbanización de China amortiguaría precio del cobre

Urbanización de China amortiguaría precio del cobre

ECONOMÍA. Los ojos del mundo están puestos más que nunca en China, pues se inició el plenario del Partido Comunista de ese país, el cual dará a conocer el plan económico hacia el 2020 para el gigante asiático, algo que preocupa especialmente a los emergentes, los cuales dependen en mayor medida de ese mercado.

Desde el sector financiero estiman que la conclusión a la que se llegará es que se seguirá profundizando en la idea de impulsar a la economía por medio del consumo interno, alejándose de lo que venían haciendo y que estaba basado en las exportaciones y altas tasas de crecimiento.

“El comité anual será determinante para los lineamientos económicos de mediano plazo en un contexto de menor crecimiento económico global e interno. Potenciales anuncios de nuevas reformas con el fin de entregar sustento al rebalanceo de su economía mantendrá atento a los mercados durante esta semana”, indicaron desde Bci Estudios.

Cobre vería compensado el cambio en China.

El cobre podría ser uno de los commodities más afectados si es que se reafirma la idea de un crecimiento más sustentando en el consumo; ello porque con esa política se desincentiva el sector industrial. Pero de todas formas, desde el mercado precisan que este efecto podría verse contrarrestado con otra de las políticas que deberían confirmarse tras el plenario: incrementar la migración desde el campo a la ciudad.

“La última vez que se reunieron ellos reafirmaron su política de urbanización; es decir, de llevar a más personas a la ciudad y eso beneficia al cobre. Podríamos ver más de los mismo y eso es positivo”, señaló el economista de EuroAmerica, Luis Felipe Alarcón.

Sin embargo, las expectativas se vieron aplacadas y el precio del cobre cayó ayer más de 1% en la Bolsa de Metales de Londres, por lo que terminó la jornada en US$ 2,37 la libra.

Esto sería consecuencia de la baja de tasas que realizó el Banco Central chino el viernes pasado. Si bien en un comienzo la reacción fue positiva para el mercado, las dudas comenzaron a tomarse el sentimiento, ya que esto trajo consigo la idea de que la economía del gigante asiático está muy desacelerada.

“A pesar de los mayores estímulos por parte de China, tras una nueva disminución de su tasa de interés en 25 puntos base y de su tasa de encaje en otros 50 puntos base, los fundamentos siguen siendo desalentadores para la segunda economía más grande del mundo”, explicó Ricardo Bustamante, de ForexChile.

Fuente: Revista Técnicos Mineros

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...