- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCurso de Gestión de Relaves: Una Iniciativa de AusIMM para Impulsar la...

Curso de Gestión de Relaves: Una Iniciativa de AusIMM para Impulsar la Minería Sostenible en América Latina

AusIMM lanza una nueva edición de su curso especializado en Gestión de Relaves, ahora disponible en español, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales mineros en América Latina.

La correcta gestión de relaves es un tema prioritario en la industria minera global. Ante una creciente demanda por procesos mineros más seguros, sostenibles y responsables, este programa de 8 semanas brinda herramientas prácticas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos técnicos, ambientales, regulatorios y sociales relacionados con los depósitos de relaves.

Con un enfoque adaptado a la realidad de América Latina, el curso está diseñado para profesionales de países como Chile, Perú, Argentina, Colombia, Bolivia y México. Cubre aspectos geotécnicos, geoquímicos, de gobernanza, cierre y responsabilidad socioambiental. Además, se abordan estándares internacionales como el Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GISTM), asegurando una formación alineada con las mejores prácticas globales.

La capacitación es impartida por expertos reconocidos, como el Dr. Hernán Cifuentes —consultor internacional y docente en la Universidad de Queensland—, y se ofrece en un formato 100 % en línea, permitiendo a los participantes avanzar desde cualquier lugar.

Los resultados han sido notables en ediciones anteriores. Milton Mamani, profesional del sector minero en Perú, destacó que “fue una experiencia muy enriquecedora… los expositores presentaron casos reales de situaciones extremas y conocimientos actualizados sobre lo que se viene en el manejo de relaves”. Por su parte, Jofre Intriago señaló que “el Certificado en Gestión de Relaves en AusIMM me ayudó a mejorar conocimientos, seguridad, sostenibilidad e innovación en minería”, subrayando el valor práctico que ofrece el programa en entornos laborales reales.

Complementando el contenido del curso, AusIMM pone a disposición de los interesados recursos gratuitos que amplían la comprensión y aplicación de buenas prácticas en el terreno. Se incluyen estudios de caso sobre la reutilización de instalaciones de relaves (disponible en: https://www.ausimm.com/globalassets/courses/professional-certificates/pc-tailings-management-spanish/spanish-lm_case-study_010724.pdf) y una lista de verificación para evaluar la estabilidad y el control de la erosión en instalaciones de almacenamiento (disponible en: https://www.ausimm.com/globalassets/courses/professional-certificates/pc-tailings-management-spanish/spanish-lm_checklist_010724.pdf).

Inicio del curso: 1 de octubre de 2025

Inscripciones abiertas en: https://www.ausimm.com/courses/professional-certificates/tailings-management-spanish/

Esta iniciativa forma parte del compromiso de AusIMM con una minería más segura, responsable y sostenible, elevando los estándares profesionales en los países clave de la región.

Sobre AusIMM

El Australasian Institute of Mining and Metallurgy (AusIMM) es una organización profesional con sede en Carlton, Victoria, Australia, que brinda servicios a personas involucradas en el sector de recursos a nivel mundial. Fundada en 1893, AusIMM se dedica a promover la excelencia profesional, el desarrollo de capacidades técnicas y el liderazgo en sostenibilidad en la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...