- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile fortalece la pequeña minería con medidas proinversión: más de 540 solicitudes...

Chile fortalece la pequeña minería con medidas proinversión: más de 540 solicitudes ya aprobadas

A diferencia de años anteriores, las aprobaciones otorgadas durante 2025 tendrán efecto retroactivo desde marzo.

Desde la apertura del proceso el pasado 12 de mayo, más de 540 titulares de concesiones mineras en todo el país han sido notificados de la aprobación de su solicitud para acogerse a la rebaja de la patente minera correspondiente al año 2025, según lo establece la Ley N.º 21.649.

Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Minería y ejecutada por Sernageomin, está dirigida a pequeños productores con propiedades mineras que no superen las 500 hectáreas. El sistema opera ahora bajo una modalidad de ventanilla abierta, permitiendo postular en cualquier momento del año.

A diferencia de años anteriores, las aprobaciones otorgadas durante 2025 tendrán efecto retroactivo desde marzo, lo que mejora significativamente la planificación financiera de los pequeños productores.

Patricio Aguilera, director nacional de Sernageomin, destacó la agilización del proceso gracias al refuerzo de los equipos técnicos: “Estamos comprometidos con resolver todas las solicitudes ingresadas hasta el 12 de junio en un plazo máximo de 10 días hábiles. Esta nueva fase nos permite cerrar el año con mayor eficiencia y proyectar un 2026 con mejoras relevantes para el sector”.



Además, ya se encuentra habilitada la postulación a otras modalidades de rebaja incluidas en la ley, que introducen medidas de simplificación como reemplazar el certificado de dominio vigente por una declaración jurada simple, y eliminar la exigencia de trámite notarial para contratos de arriendo.

Esta política pública representa un avance concreto en el fortalecimiento de la minería de pequeña escala, promoviendo su formalización, continuidad operacional y sostenibilidad territorial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...

[Exclusivo] Estrategias para internacionalizar la minería subterránea peruana

Un punto diferenciador del Perú es la versatilidad de su fuerza laboral minera, capaz de adaptarse a distintas altitudes, condiciones geológicas y climas. La ingeniera de minas y especialista en presupuestos para minerías subterráneas, Nérida Zevallos, presentó un análisis comparativo...
Noticias Internacionales

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...

Codelco refuerza liderazgo en cobre y litio con enfoque en gobernanza y relación con territorios

El presidente de Codelco informó que el 8 de agosto finalizó la etapa de diálogo de la consulta indígena vinculada al acuerdo con SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. En el marco de...