- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProyecto Crevier: NioBay Metals inicia producción de niobio y tantalio en Quebec

Proyecto Crevier: NioBay Metals inicia producción de niobio y tantalio en Quebec

La iniciativa cuenta con el apoyo de una subvención del Ministère des Ressources Naturelles et des Forêts.

NioBay Metals ha anunciado el inicio de sus primeras entregas de productos de óxidos de niobio y tantalio desde la planta piloto de SGS en la ciudad de Québec, Canadá.

La iniciativa cuenta con el apoyo de una subvención del Ministerio de Recursos Naturales y Bosques de Canadá, en el marco del Programa de Apoyo a la Exploración Minera de Minerales Críticos y Estratégicos.

Sobre el proyecto

El proyecto Crevier, situado a unos 50 km al norte de Girardville y a 150 km de la mina Niobec, se encuentra en Nitassinan, el territorio ancestral de la Primera Nación Pekuakamiulnuatsh.



La subvención, destinada a demostrar el proceso de concentración de niobio-tantalio a escala piloto, ha permitido a NioBay validar la robustez de su diagrama de procesamiento.

Además del proyecto Crevier, NioBay posee la propiedad completa del proyecto de niobio James Bay en Ontario y una participación del 72,5 % en el proyecto de niobio y tantalio Crevier en Québec.

La empresa también tiene una opción para adquirir una participación del 80 % en el proyecto de fosfato de titanio Foothills, cerca de la antigua mina St-Urbain de Québec.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Ley MAPE: Dupuy alerta que postura de Víctor Cutipa favorecería a la minería informal

La designación de Victor Cutipa como presidente de la Comisión de Energía y minas genera cuestionamientos a puertas de debatir la Ley MAPE, en un contexto de presión de gremios informales. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para...

Senace aprobó US$ 23 000 millones en inversiones; tres proyectos mineros lideran

Se trata de los proyectos Las Bambas, Huancapetí y Pampa del Pongo. En un año, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a 238 expedientes de proyectos de inversión por un total que...

Pataz: operativo contra minería ilegal cierra cuatro bocaminas por S/ 24 millones

La verificación del MINEM y del Gobierno Regional de Energía y Minas e Hidrocarburos (GREMH) confirmó que las estructuras no estaban inscritas en el REINFO. En una operación conjunta de alto impacto, el Comando Unificado Pataz, conformado por las Fuerzas...

[Exclusivo] Estrategias para internacionalizar la minería subterránea peruana

Un punto diferenciador del Perú es la versatilidad de su fuerza laboral minera, capaz de adaptarse a distintas altitudes, condiciones geológicas y climas. La ingeniera de minas y especialista en presupuestos para minerías subterráneas, Nérida Zevallos, presentó un análisis comparativo...
Noticias Internacionales

Evolution Mining logra beneficios récord de AU$926 millones

La minera australiana aumentó producción y redujo apalancamiento, impulsada por altos precios de oro y cobre. Evolution Mining anunció ganancias y beneficios récord en el año fiscal 2025, respaldados por mayor producción de oro y cobre y precios más altos...

Zacatecas Silver refuerza exploración con 4,000 m en El Cristo y Pánuco Norte

La campaña cuenta con financiamiento privado y busca aumentar recursos, optimizar modelos geológicos y generar valor para los accionistas en el cinturón de plata de Fresnillo. Zacatecas Silver Corp. inició un programa de perforación diamantina de 4,000 metros en su...

Lithium Argentina y Ganfeng crearán JV para producir hasta 150.000 t/a de litio

La alianza combinará proyectos en Salta y otorgará a Lithium Argentina una línea de crédito de US$130 millones para desarrollo y refinanciación. Lithium Argentina anunció que combinará sus proyectos Pastos Grandes y Sal de la Puna con el activo Pozuelos-Pastos...

Codelco refuerza liderazgo en cobre y litio con enfoque en gobernanza y relación con territorios

El presidente de Codelco informó que el 8 de agosto finalizó la etapa de diálogo de la consulta indígena vinculada al acuerdo con SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. En el marco de...