- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile proyecta cubrir 71% de demanda hídrica minera con agua desalinizada hacia...

Chile proyecta cubrir 71% de demanda hídrica minera con agua desalinizada hacia 2033

La minería en Chile lidera el uso de fuentes alternativas de agua a nivel mundial, con 22 minas que ya operan con suministro desde el océano Pacífico.

Frente a más de una década de sequía y la disminución de nevadas andinas, la industria minera chilena ha acelerado el uso de agua de mar como solución estructural a la escasez hídrica. Actualmente, 22 minas ya utilizan agua proveniente del océano Pacífico, marcando un hito en la gestión sostenible del recurso hídrico. Según Cochilco, se estima que para 2033, el 71% del agua utilizada por la minería del cobre en Chile será desalinizada.

El proceso más común incluye la construcción de plantas en la costa y el bombeo de agua hasta faenas ubicadas incluso a más de 3,000 metros de altura. Este sistema requiere infraestructura compleja como tuberías de 1.20 metros de diámetro y estaciones de bombeo a lo largo de 200 o 300 kilómetros. La Política Nacional Minera 2050 plantea que para 2040, el 95% del agua empleada en minería provenga del mar, reduciendo el uso de fuentes continentales a apenas 5%.



A pesar de los avances, la desalinización aún enfrenta retos financieros y técnicos. Manuel Viera, presidente de la Cámara de Minería de Chile, estima que el costo operativo puede alcanzar entre 10 y 12 dólares por litro en ciertas condiciones. Un informe de ACADES advierte que transportar agua hasta zonas elevadas puede representar el 60% del costo total, elevando el precio hasta 5.6 dólares por metro cúbico en algunos casos. Por ello, la viabilidad económica se sostiene solo en proyectos de gran escala y alta rentabilidad.

Los impactos ambientales también exigen atención. La instalación de tomas marinas y sistemas de descarga puede afectar la biodiversidad y generar tensiones con comunidades pesqueras. Como respuesta, se recomienda diseñar ductos que diluyan adecuadamente la salmuera y filtrar metales pesados antes de su vertido. En paralelo, la planificación territorial y el diálogo comunitario son fundamentales para asegurar que este modelo hídrico se expanda con responsabilidad social y sostenibilidad ambiental.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...

Sonami llama a fortalecer coordinación público-privada ante aranceles de EE.UU. al cobre

Riesco recordó que la minería chilena ha demostrado resiliencia ante cambios regulatorios y coyunturas internacionales. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco, destacó la exclusión de los cátodos de cobre –principal exportación chilena a EE.UU.–...

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...