- Advertisement -Expomina2022
HomeUSA, InternacionalesAcuerdo de US$ 14.900 millones entre Nippon Steel y U.S. Steel entra...

Acuerdo de US$ 14.900 millones entre Nippon Steel y U.S. Steel entra en recta final

En enero de 2025, el presidente Biden bloqueó inicialmente la operación argumentando riesgos estratégicos.

Nippon Steel y la administración Trump solicitaron el 5 de junio de 2025 una prórroga de ocho días en la pausa de su litigio, con el objetivo de contar con más tiempo para cerrar la adquisición de U.S. Steel por 14.900 millones de dólares. La pausa original, concedida el 7 de abril tras una orden del presidente Trump para realizar una segunda revisión de seguridad nacional, estaba programada para expirar el mismo 5 de junio. Esta nueva solicitud extiende la ventana de negociación hasta el 13 de junio.

La petición refleja el optimismo de ambas partes en alcanzar un acuerdo, lo que ha sido interpretado positivamente por los inversionistas. Desde el anuncio de la operación en diciembre de 2023, el mercado ha seguido de cerca cada paso del proceso, marcado por tensiones políticas y regulatorias. La posible resolución del litigio representa un avance significativo hacia la concreción del acuerdo.

El proceso ha estado marcado por el escrutinio en materia de seguridad nacional. En enero de 2025, el presidente Biden bloqueó inicialmente la operación argumentando riesgos estratégicos. Sin embargo, en abril, la administración Trump reabrió la evaluación a través del Comité de Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS), otorgando un plazo de 45 días para una nueva revisión. Nippon Steel ha respondido proponiendo medidas como mantener la sede de U.S. Steel en Pittsburgh, designar un CEO estadounidense y ofrecer al gobierno una “acción de oro” que permitiría vetar decisiones clave.



La aprobación del acuerdo convertiría a Nippon Steel en el segundo mayor productor mundial de acero y consolidaría su presencia en el mercado estadounidense. Además de los compromisos para mantener empleos en EE. UU., la compañía japonesa ha prometido inversiones para modernizar las instalaciones de U.S. Steel. No obstante, el sindicato United Steelworkers ha expresado preocupaciones sobre los efectos de la propiedad extranjera en el empleo y la seguridad nacional.

La prórroga solicitada permitiría a las partes concluir las negociaciones antes del 18 de junio, fecha clave para cerrar el acuerdo. Dada la evolución positiva de las conversaciones, se espera que la Corte de Apelaciones de EE. UU. apruebe la extensión. El desenlace de esta operación tendrá implicaciones significativas tanto para la industria siderúrgica como para las relaciones económicas entre Estados Unidos y Japón.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...