- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialLa IA se integrará este año en el 25% de las EDAR...

La IA se integrará este año en el 25% de las EDAR de empresas públicas a nivel mundial

Optimización operativa y de procesos basada en datos, el mantenimiento y análisis predictivo, mejora de toma de decisiones, y el control de vertidos y eficiencia hidráulica, algunas de las ventajas competitivas de la IA en las EDAR, según Xylem Vue

A medida que crece la población mundial y se acelera la urbanización, las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) se enfrentan a una presión cada vez mayor para suministrar efluentes de alta  calidad. La población mundial alcanzará los 8200 millones de habitantes este año, una cifra que sitúa a las EDAR en el punto de mira estratégico para la sostenibilidad.

Por otro lado, directivas como la de la UE 2024/3019, de Europa, la Clean Water Act (CWA) de Estados Unidos o la Water Pollution Control Act de Japón, por citas algunas, establecen estándares  más estrictos para la reutilización de aguas residuales, incrementando las exigencias de calidad; desde Xylem Vue indican que esto supone un reto para las EDAR al requerir tecnologías avanzadas, como filtración por membranas y desinfección; un monitoreo continuo con sensores IoT, y el fomento de la neutralidad energética mediante digestión anaerobia.  

La IA se integra en las EDAR

En este contexto, para Pablo Montalvillo, Water Consultant de Xylem Vue, la integración de las tecnologías de IA  y los gemelos digitales en las plantas de tratamiento de aguas residuales “representa un enfoque transformador para mejorar la eficiencia operativa, reducir los costes, mejorar la toma de decisiones y alcanzar los objetivos de sostenibilidad”. “Los desafíos, -según el experto-, incluyen garantizar la calidad de los datos, instrumentar los procesos e integrar la las nuevas herramientas digitales en la cultura organizacional”.

Tal y como señala el informe “Water Technology Trends 2025: revolucionando la gestión hídrica”, recientemente publicado por Xylem Vue, la adopción de la IA en las plantas de tratamiento se sitúa entre el 10 y el 15%, principalmente en las grandes empresas de servicios públicos. Para 2025, se espera que esta cifra aumente hasta el 25-30% a medida que las soluciones de IA se vuelvan más rentables y su retorno de la inversión se haga evidente.

Esta tendencia irá en aumento en los próximos años. Los expertos apuntan que para 2035, se prevé que la IA esté integrada en el 40-60% de las EDAR grandes y medianas en países desarrollados,, impulsando el cumplimiento, la seguridad y la eficiencia en todo el sector.

Avances de la IA en el tratamiento de aguas residuales

Para Xylem Vue, este cambio de paradigma marca a la IA y los gemelos digitales como componentes clave en el avance de las tecnologías de tratamiento del agua. En este sentido, Xylem Vue ha identificado 6 ventajas tendencias de estas tecnológicas en el tratamiento de aguas, según el informe “Water Technology Trends 2025: revolucionando la gestión hídrica”.

Optimización operativa

Los modelos de IA ajustan con precisión procesos como la dosificación de productos químicos y el uso de energía, lo que permite ahorrar costes y cumplir la normativa. Además, de cumplir con los criterios de calidad, reducir la huella de carbono y ahorrar costes.

Optimización de procesos basada en datos

Al aprovechar el análisis de big data y el aprendizaje automático, soluciones como Treatment System Optimization (TSO) optimizan el tratamiento de aguas residuales mediante el perfeccionamiento de procesos como la aireación, la dosificación de productos químicos y la retención de lodos en tiempo real. Para ello, emplea la inteligencia de decisiones para proporcionar conocimientos procesables, garantizando el cumplimiento de las normas de efluentes al tiempo que minimiza el uso de energía y productos químicos.

Mantenimiento predictivo

La IA detecta patrones en los datos para anticipar fallos en los equipos, minimizando el tiempo de inactividad y alargando la vida útil de los activos.

Mejora de toma de decisiones

Los conocimientos en tiempo real permiten tomar decisiones más rápidas y mejor informadas.

Sostenibilidad

Las soluciones basadas en IA contribuyen a reducir el impacto medioambiental y a hacer un uso eficiente de los recursos.

Reutilización del agua

La creciente escasez de agua impulsa la implementación de tecnologías que permiten la reutilización segura del agua tratada en aplicaciones como el riego agrícola y usos urbanos, contribuyendo a la sostenibilidad y conservación de los recursos hídricos.

Por último, el control de vertidos y eficiencia hidráulica

El uso de sensores IoT y Big Data permite monitorizar en tiempo real la red de saneamiento y la EDAR, detectando vertidos y optimizando el rendimiento hidráulico.

Transformación de las EDAR en instalaciones inteligentes

Para Xylem Vue, la digitalización está transformando las plantas de tratamiento de aguas residuales en instalaciones inteligentes y sostenibles que satisfacen las demandas de un mundo que cambia rápidamente.

“Gracias al monitoreo en tiempo real, el análisis predictivo y la automatización, las EDAR están alcanzando mayores niveles de eficiencia operativa, mejor cumplimiento normativo y una gestión ambiental más sostenible. Estas tecnologías también están facilitando su transformación en centros de regeneración de agua y en biorrefinerías capaces de convertir los residuos del proceso de depuración en recursos valiosos como energía, biogás, biofertilizantes y otros productos útiles”, comenta Montalvillo de Xylem Vue.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...