- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergías renovables ya representan el 59,6% de la nueva capacidad eléctrica en...

Energías renovables ya representan el 59,6% de la nueva capacidad eléctrica en América Latina

El desplome de costos en tecnologías solares y eólicas impulsa una revolución energética en América Latina. Perú, con un crecimiento del 57,3% en renovables, se prepara para ampliar su matriz con proyectos solares y eólicos.

América Latina avanza con firmeza en la transición energética. Según datos expuestos en la Expo Energía 2025, el 59,6% de la nueva capacidad eléctrica instalada en la región proviene de energías renovables, lo que duplica el promedio global y posiciona al continente como referente en sostenibilidad energética. Este auge ha sido posible gracias a una caída del 90% en el costo de la energía solar y del 70% en la energía eólica durante la última década.

Francisco Porles Ochoa, director de MAD ENERGi, subrayó que este hito responde no solo al abaratamiento tecnológico, sino también a políticas públicas audaces adoptadas en países como Chile, Brasil y Uruguay, que han logrado integrar renovables sin afectar la seguridad del suministro eléctrico. Sin embargo, el ritmo de adopción no ha sido uniforme, y existen desafíos técnicos y regulatorios en varias economías latinoamericanas.



En el caso peruano, el avance también ha sido significativo. Perú ha incrementado su capacidad de energías renovables en un 57,3% en los últimos años, ubicándose en el sexto lugar a nivel regional. No obstante, su matriz energética sigue anclada principalmente en fuentes hidroeléctricas convencionales y gas natural, lo que representa una oportunidad para diversificar aún más.

El sur del país concentra un alto potencial para proyectos solares y eólicos, y se plantea la implementación de esquemas como el net metering o net billing, que permitirían a los hogares vender el excedente de energía solar que generan. Esta medida, junto a una agenda regulatoria moderna, podría acelerar el salto del Perú hacia una matriz más limpia y descentralizada.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...