- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBarrick elimina su mina de oro en Mali del pronóstico 2025 en...

Barrick elimina su mina de oro en Mali del pronóstico 2025 en medio de disputa legal

Ambas partes están en negociaciones mientras se desarrolla un proceso judicial en Bamako, cuya audiencia está prevista para este jueves.

Barrick Mining ha eliminado su complejo aurífero de Loulo-Gounkoto en Mali de su pronóstico de producción para 2025, según confirmaron fuentes a Reuters, en medio de una disputa legal y contractual con el gobierno militar del país. El complejo, uno de los mayores activos africanos de la minera canadiense, se encuentra inactivo desde enero tras la detención de personal, la incautación de tres toneladas de oro y la prohibición de exportaciones por parte del gobierno de transición.

El conflicto surge por una nueva legislación minera con la que Mali busca aumentar sus ingresos fiscales. Aunque aún no ha sido publicado un pronóstico oficial de Barrick para la producción en Mali, analistas estimaban un aporte de 250.000 onzas de oro en 2025. El complejo representaba hasta el 14 % de la producción global de Barrick y generó 949 millones de dólares en ingresos en los primeros nueve meses de 2024.

Ambas partes están en negociaciones mientras se desarrolla un proceso judicial en Bamako, cuya audiencia está prevista para este jueves. Mali solicitó al tribunal la designación de un administrador provisional para reabrir el complejo, lo que dejaría a Barrick sin control sobre las minas. La minera canadiense, por su parte, inició un arbitraje internacional en diciembre y pidió suspender el proceso judicial local, una solicitud rechazada por el tribunal del Banco Mundial en mayo.



Uno de los principales puntos de fricción es la jurisdicción para resolver disputas futuras. Mientras Mali exige que todo litigio se dirima en sus tribunales nacionales, Barrick insiste en que cualquier nuevo contrato debe contemplar arbitraje internacional bajo tratados vigentes. No obstante, Mali ofreció una concesión inusual: permitir la repatriación del 20 % de las ganancias de Barrick a cuentas extranjeras, una excepción frente a otros acuerdos renegociados.

La disputa ha generado preocupación entre los inversores. A pesar del respaldo de los altos precios del oro, la posibilidad de una administración provisional podría significar que Barrick recupere el control del complejo solo para encontrarse con reservas parcialmente agotadas. El caso también refleja el creciente riesgo regulatorio en Mali, tercer productor de oro de África, donde otras mineras extranjeras han enfrentado medidas similares, incluyendo detenciones durante renegociaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...