- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú podría crecer 3.5% en 2025 impulsado por exportaciones, según el MEF

Perú podría crecer 3.5% en 2025 impulsado por exportaciones, según el MEF

El titular del sector resaltó la reducción de la informalidad laboral, que pasó de 75% a 70% en menos de un año.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, afirmó que el Perú podría alcanzar un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de 3.5% en 2025, impulsado principalmente por el dinamismo del sector exportador. Durante su presentación en el Foro Central de la Semana de la Industria 2025, organizado por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), destacó el papel clave de la pesca, la agroindustria y otras actividades orientadas al comercio exterior.

Pérez Reyes subrayó que en el primer trimestre de este año las exportaciones peruanas crecieron casi un 21%, superando los 20,000 millones de dólares. En ese sentido, consideró factible que el país cierre el 2025 con exportaciones por encima de los 80,000 millones de dólares, siempre que se mantenga un contexto económico global similar al del año anterior. Agregó que China, Estados Unidos, India, Canadá y Japón son los principales socios comerciales del país.

El titular del MEF también señaló que la demanda interna, compuesta por el consumo e inversión privados, está fortaleciendo el crecimiento económico, a lo que se suma una notable reducción de la inflación. “Probablemente tengamos la tasa de inflación más baja de la región, e incluso del hemisferio”, aseguró. Asimismo, destacó la solidez macroeconómica del país, con bajo nivel de deuda pública y riesgo país contenido.



En cuanto al comercio exterior, advirtió que uno de los retos será manejar el impacto de la demanda global y los aranceles, especialmente sobre productos agrícolas. Para contrarrestar estos desafíos, el MEF viene diseñando medidas puntuales orientadas a estimular tanto la demanda como la oferta en sectores estratégicos. Algunas de estas iniciativas se enmarcan en el pedido de delegación de facultades al Congreso.

Finalmente, el ministro resaltó la reducción de la informalidad laboral, que pasó de 75% a 70% en menos de un año, impulsada por el crecimiento económico y el aumento de empleos formales ligados al sector exportador. “La meta es seguir fortaleciendo este sector para generar más empleo formal y reducir la informalidad”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...