- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump aplica aranceles del 55 % a China en nuevo acuerdo comercial

Trump aplica aranceles del 55 % a China en nuevo acuerdo comercial

El acuerdo supone una tregua comercial entre las dos mayores economías del mundo, tras la comunicación telefónica entre Trump y Xi Jinping.

Pekín (China) confirmó el acuerdo comercial anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde impone un 55 % de aranceles sobre Pekín, que a su vez mantendrá un 10 % de gravámenes a Estados Unidos.

El acuerdo supone una tregua comercial entre las dos mayores economías del mundo, tras la comunicación telefónica entre Trump y el presidente de China, Xi Jinping.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, indicó: «China siempre ha mantenido su palabra y ha dado resultados. Ahora que se ha alcanzado un consenso, ambas partes deben acatarlo»

Por su parte, Trump anunció en su red Truth Social: «nuestro acuerdo con China está hecho, sujeto a la aprobación final con el presidente Xi y conmigo. Los imanes completos y cualquier tierra rara necesaria serán suministrados, por adelantado, por China. Asimismo, proporcionaremos a China lo acordado, incluido que los estudiantes chinos utilicen nuestros colegios y universidades. Nos llevamos un total del 55 % de aranceles, China se lleva el 10 %».

Tierras raras

En torno al freno de la exportación de tierras raras, el Ministerio de Comercio de China dijo que seguirá reforzando el proceso de examen y aprobación, pero declinó revelar cuántas licencias se aprobarían esta semana.



«China está dispuesta a mejorar aún más la comunicación y el diálogo sobre el control de las exportaciones con los países pertinentes y promover la facilitación del comercio conforme», dijo el portavoz del ministerio, He Yadong, en una conferencia de prensa regular.

Acuerdo de Ginebra

La llamada telefónica entre Trump y Xi rompió un enfrentamiento que había estallado apenas unas semanas después de que se alcanzara un acuerdo preliminar en Ginebra. La llamada fue seguida rápidamente por más conversaciones en Londres en las que Washington dijo que habían puesto «toda la carne en el asador» para avanzar en el acuerdo de Ginebra con el fin de aliviar los aranceles bilaterales de represalia.

El acuerdo de Ginebra se había tambaleado por las continuas restricciones de China a las exportaciones de minerales, lo que llevó al Gobierno de Trump a responder con controles a la exportación que impedían enviar a China software de diseño de semiconductores, motores a reacción para aviones fabricados en China y otros bienes.

Entonces, Washington se comprometió a rebajar sus gravámenes del 145% al 30%, y Pekín del 125% al 10%, con un plazo de 90 días para negociar un nuevo pacto comercial.

China y EE.UU. han chocado a cuenta de los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras -vitales para los fabricantes de vehículos eléctricos- y los visados ​​para estudiantes chinos en universidades estadounidenses. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...