- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProducción minera creció 2.4% con desempeño positivo en Apurímac, Junín, Lima y...

Producción minera creció 2.4% con desempeño positivo en Apurímac, Junín, Lima y Arequipa

Impulsada por el cobre y molibdeno.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de la Producción del sector Minería e Hidrocarburos registró un crecimiento de 2,4 % en el primer trimestre de 2025, impulsado principalmente por la mayor actividad minera, que se expandió en 3,2 %, gracias a un incremento en la extracción de molibdeno, plata, cobre, plomo y zinc. En contraste, el subsector Hidrocarburos se contrajo en 2,3 %, debido a la menor producción de líquidos de gas natural y gas natural, a pesar de un aumento en la producción de petróleo crudo.

Resultados por departamentos

El desempeño positivo del sector se reflejó en varias regiones del país. Destacó Apurímac, con un crecimiento de 53,1 %, impulsado por la mayor extracción de cobre por parte de la Minera Las Bambas, debido a la alta ley del mineral en el tajo Ferrobamba y el inicio de operaciones en el tajo Chalcobamba. También se registró un aumento en la producción de oro y plata en esta región.

En Junín, la actividad minera creció 22,2 %, gracias al incremento en la producción de cobre y molibdeno por parte de la Minera Chinalco Perú, tras la expansión de su planta en la unidad minera Toromocho. Asimismo, se destacó la producción de plomo por parte de las empresas Volcan y Chungar.

Por su parte, Lima reportó un aumento de 19,2 %, principalmente por una mayor extracción de plata, liderada por empresas como Compañía de Minas Buenaventura, Empresa Minera Los Quenuales, Sobreandes, Sociedad Minera Corona, Santander Peruvian Mine y Nexa Resources Cajamarquilla. El oro también mostró un desempeño positivo, impulsado por Paltarumi, Alfa Oro y Vicus. A ello se sumó un aumento en la producción de cobre, zinc y plomo.

En Arequipa, la producción minera se incrementó en 4,8 %, debido al buen rendimiento de la Sociedad Minera Cerro Verde, especialmente en la extracción de molibdeno.



Regiones con resultados negativos

En contraste, algunas regiones registraron caídas en su producción. En Cusco, la actividad minera disminuyó en 18,7 %, debido a la menor producción de cobre, oro y plata por parte de las compañías Antapaccay y Hudbay Perú. También se redujo la extracción de plomo (Sociedad Minera Andereal) y molibdeno (Hudbay Perú).

La Libertad mostró una contracción de 16,6 %, atribuida a la caída en la producción de oro por parte de Minera Boroo Misquichilca, La Arena, Consorcio Minero Horizonte y Compañía Minera Poderosa. También se reportó una baja en la producción de plata.

En Pasco, la producción disminuyó 11,9 %, debido a la suspensión de operaciones en la mina Tajo Norte de la Sociedad Minera El Brocal, así como a la menor actividad en Pan American Silver Huarón, Empresa Administradora Cerro y Nexa Resources Atacocha. Esto afectó la producción de cobre, plata, zinc y oro.

Finalmente, Ica registró una caída de 3,8 %, por la menor extracción de zinc y plomo por parte de Nexa Resources Perú y Minera Shouxin Perú. También se redujo el volumen extraído de hierro, plata y oro.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...